Canciller y nueva polémica de embajador Velasco: Se ha excedido en sus competencias

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El diplomático nacional en España afirmó que debido a las diferencias con Israel, Chile podría buscar en el país europeo un nuevo socio en el sector de defensa.

"Le estoy pidiendo las explicaciones del caso", aseguró Alberto van Klaveren.

Canciller y nueva polémica de embajador Velasco: Se ha excedido en sus competencias
 ATON (referencial)

No es la primera polémica en la que se ve envuelto el embajador Velasco.

Llévatelo:

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, cuestionó este viernes los dichos del embajador chileno en España, Javier Velasco, quien afirmó que debido a las diferencias con Israel por el conflicto en Gaza, Chile podría buscar en España un nuevo socio en el sector de defensa.

Según el medio El País, Velasco destacó el pasado miércoles en Madrid -durante un acto sobre Gestión de Marcas en Entorno Complejos- la importancia de la industria israelí en el gasto militar chileno y lo difícil que fue sacar a las empresas de ese país de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) 2024.

"Ha sido durísimo para nosotros tener que solicitarle a un país que se abstenga de asistir a una feria donde tantas relaciones se tejen (...) También es una oportunidad para otros socios: fue en esa instancia que ELS Industries, ITP e Indra se sentaron a pensar en cómo podría ser un futuro donde el sector israelí podría compartir espacio con otros socios", indicó el embajador nacional en la actividad.

En el marco de su gira por Europa, el Presidente Gabriel Boric fue consultado este viernes por estas declaraciones de Velasco, pero desestimó responder y le dejó la palabra a Van Klaveren, quien -aseguró el mandatario- está alineado con su postura.

"En mi calidad de ministro de Relaciones Exteriores, soy el jefe de la Cancillería y soy a su vez el jefe directo de todos los embajadores, incluyendo por supuesto al embajador Javier Velasco", afirmó el canciller para aclarar los motivos de dar él la respuesta.

Respecto a la situación del embajador de Chile en España, Van Klaveren afirmó que le está "pidiendo las explicaciones del caso", y que "si las versiones que han circulado responden exactamente a lo que él dijo, creo que se ha excedido en sus competencias".

"No puedo decir nada más hasta no conocer su versión", cerró el ministro de Relaciones Exteriores.

DISPAR REACCIÓN EN COMITIVA PARLAMENTARIA

En la comitiva parlamentaria que forma parte de la gira, actualmente en Suecia, hubo reacciones dispares.

"Yo creo que el embajador Velasco no solo comete una imprudencia, sino que además adolece de una seria ignorancia en sus dichos. Yo espero que la Cancillería aclare que lo que ha dicho el embajador no representa la voz ni del Ministerio de Defensa ni de la Cancillería, y que la verdad es que ambas situaciones corren por cuerdas completamente separadas", reprochó el diputado opositor Diego Schalper (RN).

El oficialista Tomás de Rementería (PS) puntualizó que "Chile no le compra armamento a países que estén en un conflicto bélico actual: se hizo con Rusia, se hizo con Israel ahora".

"En todo caso, yo desdramatizaría lo que dijo el embajador. Esto no significa ningún quiebre, porque obviamente no solo esto es un tema ético, sino que también un país que está en un conflicto bélico de por sí tiene problemas para proveer su industria de defensa a países extranjeros", planteó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter