Codepu se sumó a petición para retirar al agregado militar en España

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La abogada Alejandra Arriaza pedirá una audiencia con el ministro de Defensa para "formalmente, exigirle al Gobierno la remoción de este agregado militar", vinculado a casos de DD.HH.

Llévatelo:

La Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu) anunció que solicitará a La Moneda que el coronel de Ejército Rodolfo Ortega sea removido de su cargo como agregado militar en Madrid, debido a la vinculación que tendría con casos de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar.

 

Alejandra Arriaza, abogada del organismo, dijo que la idea es "exigir en definitiva al Gobierno chileno la remoción de este agregado militar en la embajada chilena en España, precisamente en Madrid, por la presunta responsabilidad que él tendría en violaciones a los derechos humanos".

 

"Entregaremos una carta y pediremos una reunión con el ministro (de Defensa, Jaime) Ravinet, con el objeto de, formalmente, exigirle al Gobierno la remoción de este agregado militar", agregó la jurista.

 

Arriaza detalló que Ortega aparece presuntamente involucrado en la muerte de la militante socialista Susana Obando, detenida por la Central Nacional de Informaciones (CNI), en 26 de julio de 1988, en Punta Arenas.

 

Ortega era el jefe de la unidad represiva en la citada ciudad de la Duodécima Región, al momento del crimen.

 

Aunque no ha sido encausado, el coronel Ortega ha debido prestar declaraciones ante el ministro de fuero Joaquín Billard, miembros de la Corte de Apelaciones de Santiago, quien investiga el caso.

 

Este domingo el grupo parlamentario español de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) hizo una petición al Gobierno de Madrid para declarar "persona non grata" al militar.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter