Consulado confirmó que un chileno murió en atentados en Madrid

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La representación nacional en España confirmó el fallecimiento de un chileno en los atentados ocurridos este jueves, que dejaron un total de 198 personas muertas. La víctima fue identificada como Héctor Manuel Figueroa Bravo, obrero de la construcción de 33 años.

Llévatelo:

El cónsul general de Chile en España, Rodrigo Quiroga, confirmó la presencia de un chileno entre las 191 víctimas fatales que dejaron los atentados terroristas de este jueves en Madrid.

 

La víctima, Héctor Manuel Figueroa Bravo, padre de un niño de seis años y quien vivía hace seis meses en la ciudad, se desempeñaba como obrero de la construcción.

 

El trabajador abordó un tren a las 07:25 horas local en la estación de El Pozo para seguir hacia la estación Atocha, lugar donde su vagón fue completamente destrozado por uno de los explosivos que fueron repartidos en tres distintas estaciones del servicio de ferrocarriles de Madrid.

 

Según el cónsul, el obrero chileno estaba acompañado de su suegro, quien se retrasó y subió en el siguiente carro, lo que le significó salir ileso del atentado.

 

El cadáver de Figueroa fue reconocido por sus familiares, según informó el representante diplomático.

 

"Yo estoy en estos momentos en la morgue que ha improvisado el Gobierno español en un recinto ferial a las afueras de Madrid, donde están todos los parientes que han venido a reconocer el cadáver. Y estoy asistiendo a su señora, quien ha llegado hace poco rato para tomar nota de lo que ha ocurrido", señaló Quiroga.

 

Presidente Lagos envió sus condolencias

 

El Presidente, Ricardo Lagos, envió sus condolencias a la familia del chileno muerto en los violentos atentados terroristas que sacudieron Madrid.

 

"Lo lamentable es que en este hecho murieron no sólo españoles, sino también ciudadanos del mundo, uno de ellos un chileno, que buscaba un porvenir y un trabajo (...) y encontró la muerte como resultado de este ataque terrorista", afirmó Lagos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter