Diputado español acusó irregularidades en funcionamiento de fundación del embajador Romero

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La Fundación Chile-España fue creada en mayo pasado por el representante diplomático chileno.

Para las próximas horas se espera la llegada al país del ex senador RN.

Llévatelo:

El diputado español del partido Izquierda Unida Gaspar Llamazares, denunció el funcionamiento "ilegal" de la Fundación Chile-España, creada en mayo de este año por el embajador Sergio Romero, en la sede de la embajada nacional en Madrid, en el barrio de Salamanca

Llamazares ha manifestado en dos oportunidades en el Congreso de los Diputados hispanos la inconveniencia de mantener a Romero en su cargo, aludiendo a sus "vinculaciones con la dictadura", a lo cual "se suma ahora un caso nuevo, que es la utilización de esta fundación en la propia embajada para intereses de carácter particular".

A juicio del parlamentario, "eso atenta o puede ser contradictorio con la Convención de Ginebra y también es contradictorio con la propia legislación española".

"Nosotros estudiaremos esa legislación -tanto la Ley de Fundaciones como la legislación penal española- para plantearle al Gobierno qué opina sobre esta materia y qué decisiones y qué medidas va a tomar para evitar que se confunda la actividad pública legítima y necesaria de una embajada, como la chilena, con una actividad privada, independientemente de quienes sean los autores de esa actividad privada", explicó.

"Nosotros haremos una serie de preguntas para clarificar esta situación", insitió el parlamentario, que destacó que "en este caso, dentro de esa actividad privada (de la Fundación) está (involucrado) el propio embajador directamente".

 

Imagen
El representante diplomático llegará en las próximas horas a nuestro país. (Foto: UPI)

Una forma de apoyo

Consultada por este caso la directora ejecutiva de Chile-España, María de los Angeles Osorio, explicó que "la fundación está aquí porque surge como consecuencia de la iniciativa de embajador, el señor Sergio Romero, y en su arranque y hasta que empezara a coger recorrido se pensaba que era una forma de apoyar y ayudarla, cediéndole infraestructura".

"Tenemos la suerte de ocupar un espacio, que no siempre es fácil, para que resulte más fácil el despegue", explicó a la corresponsal de Cooperativa en España, Carolina Espinoza: "Es una manera de apoyarnos en el primer año de desarrollo de actividades. Eso no quiere decir que en el futuro se mantenga. Se irá viendo en función de la evolución".

La situación podría estar infringiendo también el artículo 236 del Código Penal chileno, que establece que "cometerá delito el empleado público que arbitrariamente diera a los caudales o efectos que administre una aplicación pública diferente a la que estuvieran destinados", aspecto que podría aplicarse en este caso.

Para las próximas horas se espera la llegada a Chile del ex senador RN con motivo de las fiestas del fin de año.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter