Diputados desean emular en Chile el sistema de emergencias de Madrid

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Un grupo de parlamentarios visitó el centro de emergencias 112 en la capital española, el cual es capaz de responder en 30 segundos ante una denuncia.

Llévatelo:

Una delegación integrada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pablo Lorenzini, y varios legisladores se mostró interesada en poder desarrollar en Chile un sistema de emergencia que funcione con el estándar similar al Servicio de Emergencias 112 del gobierno autonómico de Madrid.

 

Según el gobierno regional madrileño, durante la visita a las instalaciones de este servicio, la misión chilena pidió detalles del funcionamiento tecnológico del centro, considerado el mejor de Europa y uno de los más eficaces en la gestión de emergencias del mundo, y que da cobertura a toda la Comunidad de Madrid las 24 horas de los 365 días del año.

 

El embajador de Chile en España, Enrique Krauss, quien también formaba parte del grupo, dijo que uno de los aspectos más interesantes del servicio 112 es el sistema de localización de llamadas de teléfonos móviles.

 

El vicepresidente segundo y consejero de Justicia e Interior del Gobierno regional de Madrid, Alfredo Prada, quien acompañó a los diputados, explicó que el servicio 112 es "pionero en Europa" y en 30 segundos es capaz de determinar el tipo de asistencia que requiere quien realiza la llamada, y enviar al lugar del siniestro las unidades de emergencia correspondientes.

 

El nuevo centro Madrid 112 cuenta con la tecnología necesaria para que todos los organismos autónomos de intervención se integren en un mismo espacio físico y utilicen una misma plataforma para dar respuesta a todas las situaciones de emergencia que se producen en la región.

 

El servicio 112 en la Comunidad de Madrid "consiste básicamente en la atención de las llamadas de urgencia y, entre ellas, las que requieran atención sanitaria, extinción de incendios y salvamento, accidentes de tránsito, seguridad ciudadana o de protección civil", añadió Prada.

 

Además de Lorenzini y Krauss, la delegación de la Cámara Baja está integrada por los diputados Gonzalo Uriarte, Jorge Tarud, Patricio Cornejo, René García, Alejandro Navarro y Rodrigo Alvarez, así como el coordinador diplomático Mariano Fontecilla y el agregado de la embajada en España Omar Jara. (EFE)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter