El rey de España almorzó con el Presidente Piñera y empresarios en La Moneda

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Juan Carlos I destacó las inversiones de su país en Chile.

El tema de Hidroaysén marcó el primer día de sus actividades en el país.

Llévatelo:

El rey Juan Carlos I de España almorzó este martes en el Palacio de La Moneda con el Presidente Sebastián Piñera y un grupo de empresarios hispanos, ante quienes destacó la amplia gama de inversiones de su país en Chile.

ImagenEn la primera jornada de esta visita de trabajo de carácter económico y político, el monarca comentó que "la presencia empresarial española en este país es muy variada: banca, seguros, telecomunicaciones, energía, infraestructura y agroindustria".

"Se abren ahora oportunidades para las energías renovables y el turismo, son todos ellos sectores en los que la marca España es un sello de calidad", afirmó.

A su llegada a La Moneda el rey debió escuchar las protestas de grupos animalistas que reclamaron por su afición a la caza de elefantes, que se conoció públicamente cuando sufrió una fractura de caderas en Botswana hace un par de meses, accidente que lo obliga a usar bastón tras una operación de urgencia a la que se sometió hace 45 días.

Caso Hidroaysén

La reunión ha estado marcada por la paralización de las obras de Hidroaysén, proyecto que era encabezado por la empresa española Endesa, dueña del 51 por ciento de las acciones. La detención se produjo porque Colbún, dueña del 49 por ciento, alegó que no existen las condiciones para seguir adelante con la planta.

El ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, reconoció haberse reunido con el presidente de Endesa, y el ministro de Hacienda Felipe Larraín afirmó que ellos tienen las puertas abiertas porque se conversa con todos los grupos.

Andrés Concha, presidente de la Sofofa, expresó que la situación "es una preocupación y esperamos que se soluciones el problema lo más rápido posible. Para disponer con una fuente energética debemos buscar fuentes que nos permitan no depender tanto del exterior".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter