Canciller repudió que Venezuela atribuya crimen de Ojeda a la inteligencia chilena

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Las declaraciones del fiscal general (Tarek William Saab) son inaceptables, pero no nos sorprenden", señaló el ministro Van Klaveren.

Recordó que los dos prófugos del secuestro y asesinato del opositor al chavismo son venezolanos y se encuentran en su país natal.

Canciller repudió que Venezuela atribuya crimen de Ojeda a la inteligencia chilena
 ATON (Archivo)

Van Klaveren descartó romper relaciones a propósito de este nuevo impasse: "Nos interesa obtener colaboración, y sería más difícil si no tenemos representación en Venezuela".

Llévatelo:

El canciller Alberto van Klaveren repudió que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, afirmara que "cuerpos de inteligencia de Chile y extranjeros, con intereses espurios", están detrás del asesinato del exmilitar y opositor al chavismo Ronald Ojeda.

El funcionario de Caracas afirmó este miércoles que el crimen corresponde a "una operación de falsa bandera, que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento".

"Las declaraciones del fiscal general nacional venezolano son inaceptables, pero no nos sorprenden", reaccionó el ministro Van Klaveren.

"Estas declaraciones son incomprensibles, ya que lo fundamental es saber qué noticias tienen las autoridades venezolanas sobre los dos ciudadanos de ese país (Maickel Villegas y Walter Rodríguez) que se encuentran prófugos de la justicia chilena. Ésa es la colaboración que estamos exigiendo y es lo mínimo que podemos demandarle (a Caracas)", añadió el diplomático.

En su polémica alocución televisiva, Saab recordó además que Venezuela no extradita a sus nacionales, por lo que, en caso de capturarse a los responsables del secuestro y asesinato, serán juzgados en ese país, con base en "la evidencia recabada por la Fiscalía de Chile", la cual, hasta ahora, no le ha compartido "absolutamente nada" de información sobre el caso.

"Lo de la limitación respecto a la extradición no es nuevo, pero existe otro mecanismo establecido que permitiría juzgar en Chile a estos criminales. Sin embargo, lo central en este minuto es que estos delincuentes -quienes, tal como dijo el fiscal (Ángel) Valencia se encuentran en territorio venezolano- sean detenidos. Con eso podemos empezar a acordar cursos de acción", explicó el canciller.

El exagente de Chile ante La Haya señaló, en último término, que el Gobierno de Gabriel Boric no está pensando en romper relaciones diplomáticas a raíz de ese nuevo impasse en el caso Ojeda.

"No es nuestra política favorecer al rompimiento de relaciones diplomáticas. Lo que nos interesa es obtener colaboración, la que sería más difícil si no tenemos representación en Venezuela".

Sin perjuicio de ello, "los cursos de acción diplomáticos siempre están en evaluación, y agotaremos todas las instancias para aclarar este horrible crimen", sentenció.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter