Caso Ojeda: "Exigir cooperación y respuestas no es ingenuidad", dice Cancillería

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

En medio de los cuestionamientos por la nula colaboración venezolana, la subsecretaria Gloria de la Fuente dijo que el Gobierno está a la espera de la réplica a su nota de protesta.

De momento, remarcó, "no está en discusión romper relaciones".

Caso Ojeda:
 ATON (archivo)

"Chile seguirá insistiendo ante las autoridades venezolanas para que se entregue toda la información que tengan", afirmó De la Fuente.

Llévatelo:

"Exigir cooperación y respuestas no es ingenuidad", aseguró este jueves la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, al abordar las críticas al Gobierno por su relación con Venezuela, que ha mostrado nula voluntad para aclarar el crimen del exmilitar Ronald Ojeda.

En un punto de prensa, la representante de Cancillería entregó una declaración respecto a los cuestionados dichos desde la fiscalía que venezolana, que indicó que la inteligencia chilena tuvo relación con este secuestro y homicidio, una postura que provocó que el Presidente Gabriel Boric instruyera enviar una nota de protesta, en el marco de las vías diplomáticas.

"Chile seguirá insistiendo ante las autoridades venezolanas para que se entregue toda la información que tengan respecto a la orden de captura internacional de estas personas que son buscadas por la justicia, y así poder avanzar con la investigación que se está llevando adelante por nuestro Ministerio Público", afirmó De la Fuente.

Asimismo, señaló que "todos los mecanismos de cooperación jurídica internacional en relación con este caso están activados y lo que falta es básicamente la cooperación por parte de Venezuela".

Medidas a tomar

Respecto a medidas que se pueden tomar por esta situación, la subsecretaria dio cuenta que "están todos los mecanismos que tenemos a disposición en evaluación, entre ellos la posibilidad de llamar a consultas a nuestro embajador en Venezuela".

De todas maneras, advirtió que "por lo pronto estamos esperando alguna respuesta respecto a la situación y a la nota de protesta en particular que hemos planteado".

"Respecto a romper relaciones, que es algo que ha estado la discusión y que han planteado algunos parlamentarios, yo creo que nuestro canciller ayer fue claro y categórico: nos interesa avanzar en la investigación, nos interesa que el Ministerio Público pueda hacer su tarea y para eso necesitamos cooperación", puntualizó De la Fuente.

"Por lo tanto, no está en discusión hoy en día, porque creemos que si rompemos relaciones, evidentemente se dificulta la situación respecto al desarrollo de la investigación", añadió la autoridad.

A esto sumó que como Gobierno "estamos sin lugar a duda evaluando cualquier mecanismo internacional", destacando la opción de "convocar aquellos elementos que son propios de la relación bilateral, entre ellos el Convenio de Palermo".

"No hay ingenuidad"

En cuanto a las críticas recibidas por la nula voluntad venezolana en el bullado crimen de Ojeda, la representante de Relaciones Exteriores aclaró que "exigir cooperación y exigir respuestas por supuesto que no es ingenuidad".

"Nosotros entendemos que es necesario tener activos los mecanismos institucionales, como ya lo hemos hecho a través de la Fiscalía, a través del rol mismo que ha jugado la Cancillería para poder responder a esta situación. No hay ingenuidad donde lo que nosotros hacemos es exigir cooperación", afirmó la autoridad.

Además, advirtió que "deslizar cualquier hipótesis distinta a lo que se ha sostenido hoy en día por el Ministerio Público, es desviar la atención de lo fundamental: aquí hay orden de captura internacional respecto a los dos asesinos que presuntamente estarían en Venezuela y lo que esperamos son respuestas".

"Una vez apresadas, efectivamente la constitución venezolana no considera la extradición como mecanismo, pero sí existe un convenio que tanto nuestro país como Venezuela han suscrito, que es el convenio Palermo, que supone que una vez que las personas son apresadas se ponen a disposición", cerró De la Fuente.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter