Los detalles de la demanda de paternidad contra Ricardo Lagos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Fue presentada por una mujer llamada Silvana Murúa Meléndez.

Afirma que su madre y el ex Presidente tuvieron un romance en 1955.

Los detalles de la demanda de paternidad contra Ricardo Lagos

El ex Jefe de Estado se realizó un examen de ADN por este caso.

Llévatelo:

El ex Presidente Ricardo Lagos Escobar reveló este viernes, a través de una declaración pública, que estaba enfrentando una demanda de paternidad en los Tribunales de Familia.

Información a la que tuvo acceso El Diario de Cooperativa detalla que la demanda fue ingresada el 26 de abril de 2013 en el Cuarto Juzgado de Familia de Santiago por una mujer llamada Silvana Hely Murúa Meléndez.

La demandante señala que durante toda su vida fue criada como hija de Alfredo Segundo Murúa y Alicia Meléndez Durán.

Según el relato de Silvana Murúa, hace seis meses, estando en Antofagasta, "fue una amiga de mi madre quien decidió confesarme antes de morir un secreto que tenía guardado": que Ruth Aidé Meléndez Durán y Ricardo Lagos Escobar tuvieron un romance y relaciones sexuales en el año 1955, a partir del cual ella "quedó embarazada y yo era la hija que esperaban".

Ruth Meléndez es hermana menor de Alicia Meléndez, la supuesta madre de Silvana Murúa, quien pide ahora ser desafiliada de la paternidad de Alfredo Murúa, ya fallecido, y ser reconocida como hija por el ex Jefe de Estado.

La demanda está patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial de la Región Metropolitana y la lleva adelante el abogado Omar Pérez Aguilera.

Por esta causa ya hay un informe preliminar del Servicio Médico Legal entregado el pasado 28 de junio, que da cuenta de que Lagos concurrió a efectuarse exámenes genéticos.

"Hice diversas cartas a Lagos para conocer mi origen, las cuales nunca fueron respondidas. Pedí entrevista en su oficina de calle Roberto del Río (Fundación Democracia y Desarrollo) y nunca he podido tener contacto con él, pues su secretaria, Clara Budnik, me ha dicho que no me recibiría", señala el texto de la demanda.

"He hablado personalmente con el demandado y se muestra amable de tener una reunión conmigo, pero llegado el día de la cita no me recibe; no la ha tenido (la reunión) y se me ha impedido todo contacto con él. Por este motivo he decidido impugnar la paternidad de Alfredo Segundo Murúa, quien hasta entonces, por estar fallecido, correspondía que fuera mi padre, y se dirija mi acción en contra de sus herederos, que son sus representantes legales", añade la reclamación de filiación no matrimonial.

"Un tema delicado"

"Este proceso es un asunto de carácter privado. Sin embargo, como ex Presidente, creo necesario informar con transparencia esta situación a la opinión pública. Esa es la razón de mi declaración", explicó Lagos en el comunicado que difundió esta mañana.

Ante la expectación periodística el ex Mandatario accedió a conversar brevemente con la prensa en el frontis de la mencionada Fundación Democracia y Desarrollo.

"Es un tema delicado respecto a las personas que están involucradas", expresó.

"No diré nada más. Muy amables, muchas gracias, les agradezco. Ahora váyanse tranquilos, porque va a seguir lloviendo", dijo a los periodistas.

Primer examen negativo

El tribunal pidió dos exámenes de ADN, uno en el Servicio Médico Legal (SML) y otro a un laboratorio privado.

El informe de resultados del examen realizado en el Laboratorio "Genética y Tecnología Limitada" señaló que "la valoración estadística realizada permite establecer una probabilidad de paternidad de 0 por ciento. El señor Ricardo Lagos Escobar queda descartado como padre biológico de S.M.M.", según constató La Segunda.

Mientras que los resultados del SML, al cual Lagos acudió a mediados de junio pasado y cuya diligencia es fundamental para comprobar la identidad, deben estar listos entre 90 a 100 días más.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter