Ricardo Lagos: El arresto de Pinochet fue una "buena manera" de terminar el siglo XX

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Así lo expuso el ex mandatario en la presentación de su libro en México.

Pese a esto, el ex presidente insistió en que todavía existen situaciones que hace rememorar al ex general.

Ricardo Lagos: El arresto de Pinochet fue una
 Archivo UPI
Llévatelo:

El ex presidente Ricardo Lagos, afirmó este domingo que el arresto en Londres de Augusto Pinochet en 1998, fue "una buena forma de terminar el siglo XX" al mostrar la capacidad que se alcanzó de utilizar los derechos humanos para hacer frente a los crímenes de las dictaduras.

Aquel suceso "es el inicio de un ser humano que a nivel planetario entiende que en materia de DD.HH., dondequiera que se violen, no importan las fronteras del país, un hombre y una mujer dignas se ponen de pie y protestan", dijo Lagos (1938) en la XXVI Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

El ex mandatario presentó en la FIL su libro "Así lo vivimos. La vía chilena a la democracia", un recuento personal de aquellos acontecimientos.

Además, confesó que al conocer vía del ex canciller, José Miguel Insulza, que la Policía Metropolitana de Londres había detenido a Pinochet el 17 de octubre de 1998, a petición del juez español Baltasar Garzón, sintió primero "alegría" ya que "se lo tenía merecido", pero después comenzó a pensar en las consecuencias que tendría el suceso.

Lagos consideró que "hubo tantos dramas, tantas transgresiones a los derechos humanos, el nazismo, el fascismo" en el siglo pasado, que terminarlo con un juez español que pide el arresto de Pinochet fue un gran suceso en la historia de la humanidad.

A partir de entonces "aquellos que cometen estas violaciones saben que dondequiera que vayan, van a ser juzgados, perseguidos por lo que hicieron", sostuvo Lagos.

El clima social que dejó Pinochet

En la presentación, que consistió en una conversación con el periodista español Juan Cruz, Lagos dijo que no cree que en Chile vuelva a haber un golpe de Estado de nuevo.

"Nos atrevimos a mirar el pasado como pocos después de restablecida una democracia. Y como lo dije en una ocasión: 'no hay mañana sin ayer' (...) Creo que hay una noción muy clara que esos diecisiete años de dictadura son la 'antihistoria' de Chile, y pienso que no volverán", indicó.

No obstante, a pregunta expresa de Cruz sobre si ya no queda nada de Pinochet en el Chile actual, dijo que sí.

"Cuando hay situaciones difíciles, no diría de enfrentamiento en la sociedad chilena, pero que apuntan al pasado, emergen los malos dioses, aquellos que todavía no se atreven a pedir perdón por lo que ocurrió, y me temo que ese es un tema de generaciones que tiene que pasar", apuntó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter