Ricardo Lagos: En la Concertación están esperando que la solución llegue de Nueva York

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

En el bloque "hay gente trabajando intensamente" para el regreso de Michelle Bachelet, dijo el ex Presidente.

Acusó una falta de "trabajo en terreno" para la construcción de nuevas mayorías.

Llévatelo:

El ex Presidente Ricardo Lagos Escobar realizó un crudo diagnóstico del momento que vive la  Concertación, bloque en el cual acusó falta de decisión para poner temas en la agenda y una actitud que descansa excesivamente en la idea de convencer a Michelle Bachelet de que repostule a la Presidencia en virtud de su alto apoyo ciudadano en las encuestas.

Imagen
El ex gobernante insistió enfáticamente en la necesidad de terminar con el sistema binominal. (Foto: UPI)

"Aquí falta convicción, pasión. Todo el mundo está esperando que la solución llegue de Nueva York", dijo el ex Mandatario a la revista Cosas, instancia en la cual apuntó que dentro del bloque opositor "hay gente que está trabajando intensamente para que ella vuelva".

Lagos diferenció esta situación de la que vivió él hacia los comicios de 2009, donde desde sectores como el PPD también se trató de impulsar una candidatura.

"Yo nunca tuve a nadie preocupado de trabajar para que volviera. Entonces, (...) son situaciones distintas, no son comparables. (...) Yo salí de La Moneda sin la decisión de volver. O sea, no me preocupé de dejar equipos, nada. Acá hay algo distinto", planteó.

"Falta énfasis"

En la entrevista, Lagos también indicó que durante la actual administración piñerista "a la Concertación le ha costado mucho aparecer en la oposición. Me hago cargo de lo difícil que es pasar a ser oposición después de 20 años, pero ha faltado poner más énfasis en una visión alternativa".

A juicio del ex Mandatario, "la Concertación ha dejado pasar oportunidades" que le habrían permitido tener un mayor protagonismo, como en medio del conflicto estudiantil, "cuando los muchachos decidieron sentarse a conversar con el ministro de Educación".

"(Yo) me permití llamar a los jefes de la Concertación y les dije que me parecía que ese era el momento para que la coalición retomara el cambio al binominal. Era una forma de señalar con claridad ante la opinión pública que este tema lo llevamos pidiendo hace 23 años. Pero dejaron pasar esa oportunidad", de la misma manera como "en marzo (de 2011) planteé el tema de la distribución del ingreso como el tema crucial, y después surgió con mucha fuerza. Estaba en el ambiente y la Concertación debió hacerse cargo de eso".

"Hacerse cargo", apuntó el ex Presidente, "no significa escribir un documento. Quiere decir comenzar a construir una mayoría. Y eso se hace, no agregando siglas a la coalición, sino que con trabajo en terreno".

El binominal

En la entrevista, Ricardo Lagos también insistió en la necesidad de emprender reformas políticas profundas y poner fin al sistema binominal; punto que dijo haber señalado explícitamente durante su reunión con el Presidente Piñera de la semana pasada.

En el momento político actual "lo inquietante, lo deslegitimador, es el sistema binominal. Por eso las reformas políticas son necesarias. Hoy se están pagando las consecuencias de un sistema electoral que hace que 'el que tiene, mantiene'. No hay renovación. Ese sistema ha congelado a la clase política", consideró.

En el encuentro de ambos "el Presidente (Piñera me dice que) quiere hacer un gran debate sobre reformas políticas. Yo le digo: 'Conforme, Presidente. Pero no me voy a dar el trabajo de sentarme en una mesa si, primero, no estamos todos de acuerdo en que se acabó el sistema binominal', porque -con el mayor respeto- llevo 23 años discutiendo este tema. Como Presidente de Chile discutí seis meses con RN y la UDI y nunca se aceptó el cambio. Entonces, ¿por qué lo van a cambiar ahora?", dijo Lagos haberle señalado al jefe de Estado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter