Tópicos: País | Salud | Aborto

Proyecto de despenalización del aborto enfrenta días clave

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Luego de que la semana pasada se aprobaran las tres causales, la discusión ahora se concentra en temas como la objeción de conciencia.

De los 22 votos de la DC de la cámara baja, hasta el momento 11 parlamentarios demócratas cristianos han manifestado su apoyo.

Proyecto de despenalización del aborto enfrenta días clave
 UNO

El diputado Leonardo Soto, aseguró que este proyecto no pretende imponer una decisión, sino más bien apoyar a las mujeres.

Llévatelo:

Este martes continuará la discusión de despenalización del aborto en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, de donde saldrá una propuesta para pasar al trámite en sala, luego de que la semana pasada se aprobaran las tres causales.

La discusión ahora se concentra en temas como la objeción de conciencia, que apunta a la decisión que puedan tomar los facultativos a realizar la interrupción del embarazo.

De los 22 votos de la Democracia Cristiana de la Cámara Baja, hasta el momento, 11 parlamentarios DC han manifestado su apoyo, esto sumado a votos independientes.

El diputado de la DC Gabriel Silber aseguró que esperan respaldar el proyecto con el apoyo de la mayoría de los parlamentarios.

"Nosotros entendemos que hay un programa de Gobierno. Desde la Democracia Cristiana queremos cumplir efectivamente con las tres causales que señala la Presidenta Bachelet", indicó el parlamentario.

"A nuestro juicio se llegó a un buen acuerdo por parte de nuestros parlamentarios Aldo Cornejo y Fuad Chahín en la comisión de Constitución y desde esa perspectiva nosotros queremos respaldarlo, sino del todo, con la gran mayoría de los parlamentarios de la DC, apoyando este proyecto para que sea ley de la República este año", agregó Silber.

El presidente de la comisión de Constitución, el diputado Leonardo Soto, aseguró que este proyecto no pretende imponer una decisión, sino más bien apoyar a las mujeres.

"Este martes se trata en la última fase de tramitación en la comisión de Constitución y es un día simbólico porque es el 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer) y este tema, terminar con la criminalización de estas situaciones, es una recomendación de todos los organismos internacionales", señaló.

Organizaciones pro-vida siguen atentas

La discusión no solo se centra en el Congreso, las agrupaciones pro-opción y pro-vida siguen atentas y buscando apoyo.

"Las personas son capaces de reflexionar y entender que esto no es una situación antojadiza, sino que tiene que ver con experiencia vitales de las mujeres. Nosotros seguimos haciendo gestiones de entregar argumentaciones directas a los parlamentarios con conversaciones, entrevistas y reuniones que vamos a tener con ellos", señaló Claudia Dides, presidenta de la organización Miles.

"Muchas veces se trata de tergiversar. En el fondo tener claro que ayudar a las mujeres en estas situaciones tan difíciles como las llamadas tres causales, amerita una respuesta concreta de ayuda", indicó Elizabeth Bunster, directora de Proyecto Esperanza.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter