Tópicos: País | Salud

Gobierno presentó proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados

Publicado:
| Periodista Radio: Mariano Reyes
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La propuesta busca articular y reforzar los actuales servicios de personas que se dedican a estas labores, y también consagrarlas como un derecho.

El Ejecutivo prevé que, en los primeros dos años de "Chile Cuida", se deban invertir 200 millones de dólares en la puesta en marcha.

Gobierno presentó proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados
 ATON

"Será el cuarto pilar de la protección social, al mismo nivel de importancia que los sistemas de salud, de educación y previsional", dijo la ministra Javiera Toro.

Llévatelo:

El Gobierno presentó este viernes el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, en el marco de la puesta en marcha del plan "Chile Cuida", que busca articular y reforzar los actuales servicios de personas que se dedican a los cuidados.

Entre otras consideraciones, la propuesta establece el cuidado como un derecho, y también avanza en una red de servicios y programas que van a estar a disposición de la ciudadanía, como por ejemplo, los Centros Comunitarios de Cuidados -40 de ellos que ya están en construcción- y el Registro Nacional de Cuidadores.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, relevó en esta jornada que "hacernos cargo de esto implica un esfuerzo de recursos que tiene una dimensión bien grande", ya que en la previa, su par de Hacienda, Mario Marcel, habló de una inversión del orden de 200 millones de dólares a dos años.

Lo anterior, se explica porque su expectativa es que "este va a ser el cuarto pilar de la protección social, al mismo nivel de importancia que los sistemas de salud, de educación y previsional, por lo tanto, va a ser un camino que tendremos que recorrer, que va a exceder incluso a este Gobierno".

"Pero en ese camino, que es de crecimiento gradual, hemos tomado la decisión, en virtud de este principio de universalidad, de ir avanzando en quienes más lo requieren", cerró la ministra, considerando la apertura del primer Centro Comunitario de Cuidados del país esta semana.

Según adelantó el Presidente Boric durante la Cuenta Pública, la proyección es que "gradualmente, de aquí a 2026, dispondremos de recursos para apoyar en sus hogares a las 75 mil personas con dependencia severa registrada en el Registro Social de Hogares del país y aliviar, de esta manera, la carga de sus cuidadores".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter