Tópicos: País | Salud

Médico llama a la calma ante falta de vacunas para la fiebre amarilla

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El infectólogo Guillermo Acuña comparó la situación de Brasil con la del virus hanta en el sur de Chile.

Médico llama a la calma ante falta de vacunas para la fiebre amarilla
 ATON (Archivo)

La escasez de vacunas ha despertado en los últimos días una aparente "sicosis colectiva".

Llévatelo:

El infectólogo de la Clínica Las Condes Guillermo Acuña llamó a la calma a los pacientes que esperan preocupados vacunas para la fiebre amarilla debido al brote de la enfermedad en Brasil, y afirmó que el contagio de turistas es "una situación bastante excepcional".

"La fiebre amarilla es una enfermedad que existe, pero lo comparo con el virus hanta: el hecho de que haya hanta en el sur de Chile no significa que las personas que no viajen. No tenemos vacunas y (van y) corren el riesgo sabiendo que es una realidad, pero que es poco probable", ejemplificó.

"El llamado es que la gente guarde la calma, que no haga una situación tan nueva: desde hace prácticamente un año que está circulando el problema de fiebre amarilla. No había llegado a las ciudades y eso fue lo que gatilló la llegada a los medios de comunicación", agregó el experto.

Sobre los plazos recomendados

En tanto, el subsecretario de Salud, Jaime Burrows, entregó recomendaciones por si las personas que planean viajar a Brasil no alcanzan a vacunarse durante los 10 días previos al viaje.

"Los 10 días recomendados son para que más del 90 por ciento tenga la respuesta inmunológica para enfrentar una probable infección pero hay muchas personas que tienen una respuesta inmunológica que es más precoz y rápida", dijo.

"Los anticuerpos que se generan igual van a servirle para proteger y que, al menos, si se desarrolla la enfermedad, ésta sea menos grave. Por lo tanto, a las personas que tengan la posibilidad de ponerse la vacuna y están a menos de diez días de viajar, la recomendación es que se la coloquen", concluyó Burrows.

Pacientes: Hay una sicosis colectiva

Durante esta jornada, decenas de personas pernoctaron en distintos centros de salud para intentar conseguir vacunas, en una situación que algunos pacientes han calificado como "sicosis colectiva".

"El viernes recorrimos tres clínicas y tampoco había, éste es el tercer intento", dijo a Cooperativa una de las personas que esperando en la Clínica Indisa, donde se amontonan los pacientes, quienes afirman que "no se irán hasta tener a vacuna".

"Nos dijeron que hoy no habían, no llegaban. Es insólito que no haya una cantidad importante de vacuna para poder cubrir por lo menos a un porcentaje de gente", agregó otro paciente.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter