Piñera: La Concertación rechazó reforma para voto de chilenos en el extranjero

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Presidente respondió la pregunta de un seguidor de @Cooperativa.

También justificó la propuesta de Gloria Ana Chevesich para la Corte Suprema.

Piñera: La Concertación rechazó reforma para voto de chilenos en el extranjero
 Cooperativa

Piñera se refirió al proyecto HidroAysén.

Llévatelo:

El Presidente Sebastián Piñera respondió durante su entrevista en El Diario de Cooperativa la pregunta del seguidor de @Cooperativa Jaime Merino, quien le consultó por el voto de los chilenos en el extranjero.

El Mandatario aseguró que "presentamos una reforma constitucional que establecía que los chilenos iban a poder votar en las elecciones presidenciales y nacionales y tenían que inscribirse para que el padrón fuera conocido y eso diera garantía. Esa reforma constitucional la rechazó la Concertación".

"Para poder darles voto a los chilenos en el extranjero necesitamos una reforma constitucional. Hoy día son chilenos de acuerdo a nuestra normativa, los hijos y los nietos de chilenos. Los chilenos de afuera yo quiero que voten en las elecciones de Presidente y en las elecciones nacionales. No es posible que voten en una elección municipal, porque ¿el señor Merino va a votar en qué comuna? ¿En Putre o en Punta Arenas?", planteó.

"El mecanismo de inscripción automática no funciona afuera; no podemos llegar al día de la elección y aparecieron 50 mil chilenos en Kenia. Tiene que haber un padrón para saber dónde los consulados van a recibir los votos", explicó.

Propuesta de Chevesich a la Corte Suprema

Piñera explicó por qué propuso a la ministra Gloria Ana Chevesich como integrante de la Corte Suprema, algo que ha generado polémica por el rechazo de algunos sectores de la oposición y organismos de Derechos Humanos.

"Escogí proponer a la ministra Gloria Ana Chevesich porque era la ministra mejor evaluada de todos los ministros y ministras de las Cortes de Apelaciones de Chile, era la que tenía más votos en la quina de la Corte Suprema y porque en la Corte Suprema tenemos solo dos o tres mujeres de 15 y me parece que es bueno que más mujeres se incorporen a la Corte Suprema", dijo.

"Entiendo que la ministra Gloria Ana Chevesich fue la ministra en visita que llevó el caso MOP-GATE y a algunos les puede molestar eso, pero no puede ser que los senadores estén decidiendo a quién designan o a quién no designan según si los favoreció o no los favoreció en los fallos", opinó el Mandatario.

Proyecto HidroAysén

Al referirse al proyecto HidroAysén, Piñera dijo que "el Consejo de Ministros se ha reunido. Lo que pasa es que había más de mil observaciones al proyecto".

"Vamos a hacer todo el esfuerzo para poder despachar y analizar cada una de las observaciones que ha hecho la comunidad al proyecto de HidroAysén y lo hemos estado haciendo sistemáticamente", sentenció.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter