Gobierno analiza obligar a privados a hacerse cargo de seguridad en espectáculos masivos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La medida es estudiada por la Subsecretaría de Prevención de Delito.

Parlamentarios de diversos sectores se manifestaron a favor de la iniciativa.

Llévatelo:

En medio de la discusión por el aumento de los delitos y la destinación de dotaciones de Carabineros a actividades no necesariamente ligadas a la prevención de ilícitos, como el resguardo de las marchas estudiantiles, el Gobierno analiza modificaciones legales destinadas a radicar la responsabilidad de la seguridad de los espectáculos masivos en sus organizadores privados.

Según informa el diario El Mercurio, el subsecretario de Prevención de Delito, Cristóbal Lira, ya conoció el caso de Inglaterra, donde vio la experiencia de los stewards, guardias privados preparados por la policía para resguardar el interior de los estadios y otros recintos, de modo que las fuerzas policiales sólo entregan apoyo en la parte externa, velando por el orden público y estando preparados para actuar en caso de emergencia.

"Vamos a revisar la Ley de Violencia en los Estadios y eso nos va a llevar a revisar este tema completo", dijo Lira al diario.

 

Imagen
Los conciertos y los partidos de fútbol serían instancias donde se aplicaría la nueva normativa. (Foto: UPI)

La medida implicaría radicar el costo de la seguridad en los privados que organizan conciertos, actos culturales y partidos de fútbol como el recordado y polémico clásico del 16 de octubre entre Colo Colo y la Universidad Católica, donde había en promedio un carabinero por cada 10 hinchas, algo "insólito" a juicio del diputado DC Jorge Burgos.

"Hay que exigir una mayor capacidad de seguridad a los organizadores y hacerlos responsables pecuniariamente de las inseguridades que ocurran", consideró el parlamentario.

"Hemos llegado a un punto en que resulta urgente reponer la discusión que iniciamos hace algunos años para terminar con un subsidio del Estado en materia de seguridad", opinó su par PPD Felipe Harboe.

"No se puede desproteger a los ciudadanos en función de proteger a una empresa o a un espectáculo determinado organizado por algún privado", refrendó el ex subsecretario de Interior.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter