Alza en las cuentas de la luz: ¿Cómo postular al subsidio eléctrico?

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

La medida busca ayudar a "consumidores vulnerables" que se vean afectados por el aumento en las tarifas.

El proceso se debe realizar por internet y "se materializa en la cuenta".

Alza en las cuentas de la luz: ¿Cómo postular al subsidio eléctrico?
 Referencial

La página web será lanzada este lunes.

Llévatelo:

El ministro de Energía, Diego Pardow, detalló este lunes el alza en las cuentas de luz en el país, una medida que aunque aseguró es la "más económica" para enfrentar la deuda, sigue siendo una mala noticia para los bolsillos de los chilenos.

Para hacer frente a esto, el secretario de Estado informó en El Diario de Cooperativa que "en paralelo a las alzas, estamos impulsando la entrega de subsidios a consumidores vulnerables, que es un programa que nunca se había implementado antes".

¿Dónde postular?

El beneficio -explicó- "es automático en la entrega y se materializa en la cuenta, pero su postulación es a través de la página web www.subsidioelectrico.cl, la que vamos a lanzar hoy".

Según informó Pardow, es necesario postular porque, aunque "el Estado tiene la mayor parte de la información, hay un cruce de información que no tenemos, que es el número de medidor y el número de cliente".

"Con el RUT sí tenemos información sobre la vulnerabilidad social de la persona, (pero) ese cruce de información hoy no existe", analizó el titular de Energía.

Asimismo, afirmó que se trata de un proceso dinámico, dado que "si el día de mañana un consumidor vulnerable se muda de casa, la idea es que el subsidio se mude con él, y no se quede en el hogar que puede dejar de albergar a personas vulnerables".

"Los números efectivos los vamos a tener esta semana, es algo que todavía estamos trabajando. Pero, los órdenes de magnitud son conocidos, estamos hablando de alzas que son significativas: van entre un 15 y 30 por ciento en el primer escalón, y deberían llegar a un 50 por ciento hacia el 2025", enfatizó el titular de Energía.

En ese sentido, el ministro aclaró que "por eso es tan importante esta política, para evitar que estas alzas, que son significativas, y que van a significar un esfuerzo para muchas familias chilenas, no hay otra manera de hacerlo si no (es) con este camino, pero para evitar que ese costo sea pagado por las familias más vulnerables, que precisamente las vamos a acompañar con una política de subsidio".

"Le pedimos que estén atentos a nuestros canales institucionales, porque vamos a estar haciendo el lanzamiento de la página hoy, y vamos a estar estos 15 días de junio con una campaña comunicacional importante. Es muy relevante que la gente postule", cerró Pardow.

¿Quiénes pueden acceder?

Quienes pertenezcan al tramo del 40 por ciento de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH), donde tendrán prioridad los hogares con:

  • Al menos un integrante sujeto de cuidados (niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional).
  • Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
  • Al menos una persona adulto mayor.
  • Quienes estén al día en el pago de su cuenta de electricidad. En el caso de la primera convocatoria, podrá dirigirse a la empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el servicio para regularizar la situación de pago antes del 31 de julio de 2024.

¿Cómo postular?

Se puede postular con la Clave Única en el sitio web Subsidioelectrico.cl, donde hay que ingresar los siguientes datos:

  • Región y Comuna
  • Empresa o cooperativa eléctrica que le entrega el suministro eléctrico
  • Número de identificación de cliente (información que podrá encontrar en su boleta)
  • Correo electrónico de contacto

Para acceder al Subsidio Eléctrico, se deberá postular dos veces al año. La primera convocatoria comienza el lunes 1 de julio de 2024 a las 00:00 y finaliza el domingo 14 de julio a las 23:59.

Una vez ingresada la postulación, recibirá un correo electrónico con los detalles del proceso. El resultado de la primera convocatoria se entregará a mediados de septiembre de 2024.

En caso de ser seleccionado, el beneficio se otorga por un semestre y se pagará en cuotas en forma mensual o bimensual dependiendo de su forma de facturación.

De manera excepcional, quienes resulten beneficiados en la primera convocatoria recibirán el descuento en una sola cuota en octubre de 2024. El monto del beneficio corresponderá a los meses de: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024.

 

Lanzan campaña para acceder al subsidio eléctrico

Pardow participó esta mañana en la comuna de Independencia del lanzamiento la campaña informativa sobre este subsidio eléctrico, que buscará aliviar el bolsillo de las familias más vulnerables del país.

En la actividad también estuvo el jefe comunal, Gonzalo Durán, quien destacó la implementación de esta medida.

"Se ha establecido un par de consideraciones especialmente relevantes, como por ejemplo si en el domicilio existen personas cuidadoras o personas que son objeto de cuidado, y también se va a priorizar a las viviendas donde sus residentes son personas mayores, de manera que efectivamente va a llegar a quienes más lo necesitan", valoró el alcalde.

Además, indicó que aunque "hay un mecanismo de postulación a través de internet, nosotros como municipio y, por supuesto hacemos el llamado a todos los municipios del país, a que acompañemos el proceso".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter