Fuerte baja obligó a la Bolsa a suspender venta de acciones de Telefónica

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La medida, que fue revertida sólo casi al cierre de la jornada, tendría su origen en la baja tarifaria que dio a conocer el viernes 5 de marzo la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

Llévatelo:

Prácticamente durante toda la jornada bursátil de este lunes la Bolsa de Comercio de Santiago mantuvo suspendida la cotización de acciones de Telefónica CTC Chile luego de que se desplomaran a sólo 10 minutos de la apertura del mercado.

 

Los títulos serie A de la compañía, controlada por la Telefónica de España, se cotizaban en ese momento en 2.050 pesos, con una baja del 12,67 por ciento respecto del precio de cierre del pasado viernes, de 2.347,45 pesos.

 

Las normas de protección del mercado chileno estipulan que las acciones de una compañía deben ser suspendidas si caen más del 10 por ciento.

 

La Bolsa de Comercio de Santiago, al mismo tiempo, solicitó a la empresa que comunique, a la mayor brevedad, "cualquiera circunstancia especial o hecho relevante que esté ocurriendo o que se prevé que ocurra y que pueda explicar la significativa variación experimentada en el precio de las acciones".

 

Según analistas del mercado, el desplome de los papeles de Telefónica CTC Chile se produjo luego que en la noche del viernes la Subsecretaria de Telecomunicaciones determinó una rebaja significativa para las tarifas telefónicas al público.

 

La empresa busca un sustancial aumento de sus tarifas, pero el informe preliminar de la Subsecretaría no sólo supone un valor muy por debajo de la propuesta efectuada, sino también respecto de los precios actuales.

 

El planteamiento del ente estatal supone para los próximos cinco años una baja del 19 por ciento en el valor del cargo fijo cobrado por la firma a sus clientes y del 27 por ciento en el costo promedio del minuto de llamada.

 

De acuerdo a la ley, cuando una empresa telefónica no acepta las tarifas fijadas por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, se debe recurrir a una comisión arbitral integrada por un representante de cada una de las partes y un tercer miembro designado de común acuerdo.

 

Los ejecutivos de Telefónica CTC Chile cuentan con cinco días a partir del viernes pasado para solicitar la integración de dicha comisión arbitral y es posible que durante la jornada de este lunes emitan un pronunciamiento oficial sobre el fenómeno que sufren sus acciones.

 

Los ADR (bonos) de la compañía en la Bolsa de Nueva York también se vieron afectados. Ni siquiera se pusieron este lunes a la venta, ya que su transacción amaneció suspendida. (Agencias)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter