SEC lanzará campaña para prevenir accidentes por malas instalaciones en el hogar

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Sergio Espejo señaló que la iniciativa apunta a promover el uso seguro del gas, combustibles y la electricidad.

Llévatelo:

El superintendente de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Espejo, anunció la próxima realización de una campaña de prevención de accidentes relacionados con el uso y las instalaciones de gas, combustibles y la electricidad en los hogares.

 

"En los próximos días la Superintendencia en conjunto con otras instituciones públicas y privadas va a lanzar una campaña muy intensa de seguridad para el año 2004, en la línea de promover hábitos seguros para el uso de gas, de los combustibles y de la electricidad. Yo espero que con eso sigamos dando más seguridad, más información y más herramientas para prevenir accidentes", sostuvo en contacto con El Diario de Cooperativa.

 

Además, valoró el panorama que se vive respecto al descenso de las muertes por accidentes relacionados con el gas.

 

"El año 2000 teníamos alrededor de un 60 por ciento de edificios con sello rojo, es decir en una situación crítica. Esa relaciónse ha invertido. En tres años lo que hemos logrado es que el 60 por ciento de las instalaciones hoy día sean en buen estado y sólo el 38 por ciento que sigue siendo un número alto está en esta sistuación crítica", dijo.

 

"El número de muertes el año 2000, 30 personas fallecieron en la Región Metropolitana por causas vinculadas al gas, el año 2003 este número descendió a cuatro. Siguen siendo muertes que duelen pero es un descenso enorme", añadió.

 

Espejo dijo que el resultado es fruto de "un esfuerzo de control y fiscalización enorme, con el apoyo de los medios de comunicación para entregar información útil" y "un enorme esfuerzo de las personas" que tomaron conciencia de "realizar la certificación de sus instalaciones, verificar cual es el estado de estas, cuestión que no ocurría hace cinco o seis años porque nos importaba a todos un bledo".

 

Agregó que ahora se da un interés por parte de la población por adoptar "medidas de uso seguro del gas, básicamente la mantención de artefactos en buen estado y la ventilación de estos".

 

"Si perseveramos en esa dirección yo creo que vamos a lograr avances mucho más importantes, considerando además que desde el año 1999 toda instalación nueva debe haber sido certificada y contar con su sello verde que indica que es una instalción segura", recalcó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter