Caso tsunami: Más de 100 familiares de víctimas no pudieron declarar

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Muchos de quienes debían presentarse este martes no lo hicieron por no tener alojamiento en Santiago.

Audiencia continúa este miércoles desde las 09:00 de la mañana.

Caso tsunami: Más de 100 familiares de víctimas no pudieron declarar
 AGENCIA UNO

Familiares de víctimas del tsunami del 27 de febrero de 2010 no pudieron declarar por no tener alojamiento en Santiago.

Llévatelo:

La mayoría de los familiares de las víctimas del tsunami del 27 de febrero de 2010 no pudieron declarar en la audiencia clave del caso en que se discute la suspensión condicional del procedimiento para los seis acusados, por no tener alojamiento en Santiago, y sólo una persona habló este martes ante el tribunal, siendo que faltaban más de 100 por dar su testimonio.

Una de las afectadas, Érika Valdés, explicó que las personas "venían con una micro de la Municipalidad (de Constitución), no tenían plata y se tenían que ir en la micro".

La mujer añadió que este lunes "mucha gente no almorzó porque no tenían los medios para hacerlo. Se suponía que venían acá, que les iban a dar almuerzo, se iban a preocupar de eso, pero no se preocuparon de nada".

La polémica marcó el inicio de la audiencia y ante los cuestionamientos de algunos abogados, el fiscal José Luis Pérez aseguró que se ofreció ayuda a las víctimas, pero que nadie la solicitó, lo que confirmó la jueza Carolina Gajardo, por lo que rechazó suspender la audiencia como solicitaban los querellantes.

"El derecho de las víctimas de ser oída y la obligación del tribunal dice relación con que estén válidamente emplazadas para efectos de que concurran, lo cual se verificó que fueron notificadas por intermedio de sus abogados querellantes, mandatarios y representantes legales o aquellas que no contaban con aquel fueron notificadas por cédula mediante los exhortos respectivos", manifestó la magistrada.

"Es por ello que el tribunal deja expresa constancia que se encuentran válidamente emplazadas todas las víctimas, por ello entonces que no se advierte ningún vicio de nulidad", agregó la jueza Gajardo.

Querellantes y familiares de insisten en rechazo al acuerdo

En la audiencia, los querellantes pidieron que no se apruebe la salida alternativa para los seis acusados y Olimpia Germain, quien perdió a su hija en el tsunami en Juan Fernández, brindó un desgarrador testimonio en que rechazó que los acusados le ofrezcan disculpas.

"No tuvimos ninguna ayuda del Estado. La plata no compra vidas humanas, y yo no acepto unas disculpas a estas alturas. Las disculpas nacen del alma y yo quisiera que por dos segundos los imputados pensaran si ellos hubieran perdido hijos o seres queridos, cómo habrían actuado", relató.

En tanto, el abogado querellante Alfredo Morgado sostuvo que "nos vamos a oponer a esta suspensión condicional. Esta parte querellante presentó la primera querella ante este tribunal de garantía cuando a un país entero se le decía que las muertes por el tsunami no eran más que la fuerza de la naturaleza, incluso se llegó a decir que las víctimas no habían tomado un buen resguardo".

La audiencia continúa este miércoles a las 09:00 de la mañana, en lo que se espera sea la última jornada, con la intervención de las defensas de los seis imputados y del Ministerio Público, tras lo cual podría haber una réplica por parte de los querellantes.

Después de esto, la jueza debería dar una resolución respecto a si acoge o no esta suspensión condicional, aunque también podría acoger la propuesta de la Fiscalía, pero aumentar los dineros de la indemnización o sumar otras condiciones.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter