Tópicos: País | Tiempo

Ordenan evacuaciones en la Región de O'Higgins por activación de quebradas y amenazas de desborde

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las alertas de Senapred afectan a las comunas de Coltauco y San Vicente.

El Presidente Boric, en el Biobío, comprometió el desarrolló de un Plan Maestro de Aguas Lluvias para Curanilahue, Arauco, Lebu y Cañete.

"Tenemos que pensar más allá de la prevención ante emergencias y preocuparnos de cómo evitar estas situaciones al futuro con obras más estructurales", analizó.

Tromba marina en el sector de Playa Negra, en la comuna de Penco, generó caída de postes y voladuras de techos.

Ordenan evacuaciones en la Región de O'Higgins por activación de quebradas y amenazas de desborde
Llévatelo:
Suscríbete a nuestro newsletter

19:09 - | Senapred ordenó evacuar el sector Millahue, en comuna de San Vicente, Región de O'Higgins, por amenaza de desborde

19:06 - | Senapred ordenó evacuar esta tarde los sectores del cordón de cerro Coltauco, en la comuna homónima, Región de O'Higgins, por la activación de quebradas y canales

16:42 - | [RADIO EN VIVO] Meteorólogo Andrés Moncada: Se viene un nuevo sistema frontal para el viernes. La Dirección Metrológica ya emitió un aviso por precipitaciones normales moderadas desde la región de Coquimbo al Biobío

16:40 - | [RADIO EN VIVO] Meteorólogo Andrés Moncada: Para el Biobío ya pasó la mayor precipitación, se espera que se sumen 10 milímetros más de lluvia

16:36 - | [RADIO EN VIVO] Meteorólogo Andrés Moncada: No tenemos la capacidad tecnológicos para poder predecir los tornados

16:31 - | [RADIO EN VIVO] Meteorólogo Andrés Moncada: Se reactivaron las precipitaciones y estamos entrando al periodo de mayor intensidad en Santiago, el que debería perdurar hasta la noche. Durante la madrugada se irán debilitando

16:25 - | [RADIO EN VIVO] Coordinador de estudios de Déficit Cero, Clemente Larraín: Al corto plazo, hay que pensar en soluciones que permitan, al menos por un tiempo, a los campamentos que están en situaciones más riesgosas poder trasladarse a un lugar transitoriamente

16:23 - | [RADIO EN VIVO] Coordinador de estudios de Déficit Cero, Clemente Larraín: Uno observa que como han crecido los campamentos y como también se han vuelto más diversos

16:13 - | [RADIO EN VIVO] Coordinador de estudios de Déficit Cero, Clemente Larraín: En Chile no todas las personas tienen iguala acceso a una vivienda adecuada (...) eso es reflejo de las desigualdades que tenemos en la sociedad

16:05 - | La visita de Boric en el Biobío

16:05 - | Los planes maestros de Aguas Lluvias, por ejemplo en Curanilahue, considera esta planificación el desvío de algunos cauces cuando alcance una cota y se lleve el agua a inundar a zonas preestablecidas donde no haya daño para la población.

16:05 - | Presidente Boric desde el Biobío: Los planes de Aguas Lluvias, quiero recordar que son por cuenca, por lo tanto abarcan a diferentes comunas. En este sentido, este plan de Aguas Lluvias va a ser para Curanilahue, Arauco, Lebu, Cañete.

16:04 - | Presidente Boric desde el Biobío: Le encargué a la ministra de Obras Públicas, en particular, que el Plan Maestro de Aguas Lluvias esté listo a la brevedad, y no va a pasar de agosto antes de que esté con nuestra firma en esto

16:03 - | Presidente Boric desde el Biobío: Hay trabajo por hacer en particular en materia de planificación territorial. Cunanilaue es una ciudad que no se planificó propiamente tal, y de hecho la expansión que está teniendo hoy día con cerca de 52 tomas no está teniendo la planificación adecuada para poder enfrentar situaciones de estas características

15:55 - | Presidente Boric desde el Biobío: "Tenemos que pensar más allá de la prevención ante emergencias y preocuparnos de cómo evitar estas situaciones al futuro con obras más estructurales".

13:59 - | Presidente Boric: Hemos entregado más de 1.700 bonos de recuperación en el Biobío; 154 en La Araucanía y en el Ñuble 205. Esto es un total de 1.900 millones de pesos que ha sido entregado directamente a las familias

13:54 - | Presidente Boric: Uno no puede dar una solución si no existe un diagnostico certero, y ahí el Ministerio de Desarrollo Social hizo una tremenda pega realizando al ficha FIBE, que nos permite hoy estar pagando los bonos de enseres

07:59 - | En Coyhaique amaneció nevando y con -1 grados

07:36 - | Tromba marina en el sector de Playa Negra, en la comuna de Penco, generó caída de postes, cortes de luz y casas afectadas con voladuras de techos: Hay 3.351 clientes sin suministro eléctrico

07:08 - | El Mandatario, recién llegado de Europa, recibirá en La Moneda al presiente de Uruguay Luis Lacalle Pou y luego partirá al sur

07:06 - | El Presidente Gabriel Boric viajará este mismo martes a la Región del Biobío, especialmente a la comuna de Curanilahue, una de las más afectadas por las inundaciones de la semana pasada.

23:17 - | Director metropolitano de Senapred y sistema frontal del viernes: Se supone, de acuerdo a lo que nos dicen, el segundo debiera tener un mayor impacto, mayor cantidad de agua, pero todavía es una noticia en desarrollo

23:15 - | Director metropolitano de Senapred, Miguel Muñoz: Debemos tener un foco puesto en la afectación potencial que pudiese haber en las distintas comunas, particularmente en las más vulnerables, que son las comunas rurales, que tienen los suelos saturados; por lo tanto, el agua que caiga simplemente se va a desplazar y va a hacer anegamientos

23:13 - | Director metropolitano de Senapred, Miguel Muñoz: Vamos a tener precipitaciones que se van a concentrar fundamentalmente durante la madrugada, y después de las 17:00 horas del martes

23:09 - | Entre los trabajos preventivos desarrollados durante este lunes en la capital, se destacan labores en las piscinas antialuviones de Peñalolén

23:09 - | Se espera que, de aquí al miércoles, caigan 50 milímetros de agua sobre la Región Metropolitana

23:06 - | Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Acaba de caer mucha agua en muy poco tiempo, por lo tanto, vamos a tener un despliegue importante en los sectores rurales, que son 14 comunas que también requieren mucho trabajo por parte de todos los servicios

23:05 - | Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Son cerca de 22 puntos críticos, pero más de mil en toda la región, si se contabilizan todos los lugares que son complejos

23:04 - | Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Se ha hecho un trabajo de mitigación y también de preparación de tanto las quebradas y los ríos, como también del sector del centro de la ciudad

18:31 - | "De estos, a la fecha de hoy hay 81 establecimientos que tienen daños mayores, en base a los reportes de los sostenedores; 18 están siendo albergues en 12 comunas, con poco más de 220 personas", detalló la subsecretaria Arratia

18:29 - | La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, en el Biobío: "En la región tenemos 182 establecimientos educaciones con daños, 174 son escuelas y liceos y ocho jardines infantiles"

18:28 - | Los establecimientos de todas esas comunas deberán recuperar las clases de hoy y mañana durante el restante año escolar, con excepción de Curanilahue y Arauco, las más afectadas por los sistemas frontales

18:27 - | Éstas son: Curanilahue, Arauco, Mulchén, Los Ángeles, Quilaco, Quilleco, Nacimiento, Alto Biobío, San Rosendo, Santa Bárbara, Yumbel, Negrete, Laja, Talcahuano, Santa Juana, Hualpén, Coronel, Concepción, Chiguayante, Florida, Hualqui, Cañete, Lota, San Pedro y Tomé

18:22 - | Biobío: 25 comunas seguirán con las clases suspendidas este martes #CooperativaContigo

18:22 - | Las precipitaciones en el Biobío han sido débiles durante este lunes, pero las alertas siguen activadas debido a que, tras los últimos dos sistemas frontales, los ríos continúan a tope y los suelos están saturados de agua

18:21 - | "Necesitamos que las familias puedan salir (%u2026) por peligro inminente; cada vez es más complejo Para ello hemos dispuesto dos buses en el sector de Laraquete", dijo la alcaldesa de Arauco, Elizabeth Maricán

15:54 - | En Arauco se han dispuesto buses para la evacuación de los vecinos de cerros cercanos a Laraquete, ante el riesgo inminente de remoción en masa

15:52 - | Vecinos del cerro Zaror de Talcahuano, evacuado a primera hora de este lunes, lamentan las consecuencias de la emergencia: "Tristeza, porque de la noche a la mañana, por cobros de la naturaleza, hay que dejar todo lo forjado en años"; y que está "latente el peligro de que el cerro se venga abajo", dijeron algunas voces del sector

13:47 - | "En el caso de la Región Metropolitana, hoy día los primeros chubascos deberían empezar en la noche de manera débil y en la madrugada podrían generalizarse, y podríamos acumular entre 20 o 30 milímetros entre la noche de hoy día y la madrugada de mañana, y ya durante el día martes 18 deberíamos acumular entre 20 a 30 milímetros más", destacó el experto

13:47 - | El meteorólogo Fernando Martin detalló que "si lo comparamos con el sistema que nos afectó entre el miércoles y el viernes, donde dejó muchas zonas inundadas, este sistema frontal es mucho más débil, con precipitaciones normales a moderadas para la época"

13:40 - | La directora (s) de Senapred, Alicia Cebrián, destacó que "es un sistema más frontal que afecta a la misma zona que ya se encuentra con sus terrenos saturados de agua, con cauces de ríos que no han disminuido en su intensidad y con terrenos reblandecidos que representan situaciones de distintos niveles de riesgos en términos de probables remociones en masa en algunas localidades"

13:35 - | En materia de daños, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, dijo que hay 182 establecimientos con daños, 81 de ellos con afectación mayor

13:33 - | "Nosotros ya hemos notificado a 36 familias que tienen una condición inhabitable del suelo y que corren riesgo que sus casas se deslicen. Adicionalmente lo que estamos haciendo es notificar a otras 10 personas más en el sector alto del cerro, con el objeto de que ellos puedan tener un proceso de salida del lugar y que puedan pernoctar, ya sea con familiares o en algún albergue que hemos dispuesto", sostuvo Campos

13:33 - | Henry Campos, alcalde de Talcahuano, dijo que "son 21 puntos de remoción en masa que hoy día tenemos en la comuna de Talcahuano y este es uno de ellos, en donde hay una mayor cantidad de familias que están en riesgo"

13:33 - | En el caso de Talcahuano, se decretó la evacuación de 36 familias del cerro Zaror en el sector de San Vicente

13:32 - | "Además de aquello, también queremos informar que nos ha llegado una alerta roja de Senapred y una alerta SAE para evacuación del sector de Pichilo nuevamente por desborde de cauce, es una situación realmente compleja", comentó la autoridad comunal

13:30 - | En Arauco, la alcaldesa Elizabeth Maricán confirmó que existe "peligro inminente de remoción en masa en algunos sectores y necesitamos que las familias puedan salir"

13:29 - | Tras las lluvias registradas en la zona centro sur la semana pasada, durante esta jornada llegó al país un nuevo sistema frontal, que ya ha generado problemas en el Biobío

Relacionados
Lo + de País