Tópicos: País | Tiempo

Probables heladas "intensas y extensas" hasta octubre por culpa de La Niña

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El fenómeno puede ocasionar graves daños a la producción de frutas y verduras, con las consecuentes pérdidas y aumentos de precios.

El sector agrícola ya viene golpeado por la "hecatombe pluviométrica" de las semanas recientes, recuerda la Universidad de Talca.

Probables heladas
 Universidad de Talca

Según el agroclimatólogo Patricio González, los termómetros en la zona central podrían permanecer bajo cero hasta nueve horas seguidas.

Llévatelo:

Tras las reiteradas lluvias de las últimas semanas, la próxima preocupación meteorológica de los chilenos serán las heladas "intensas y extensas" que, debido al fenómeno de La Niña, podrían prolongarse hasta octubre. 

Así lo advirtió el experto Patricio González, académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología de la Universidad de Talca, quien indicó que las masas de aire polar se concentrarán en la zona central, en regiones como la Metropolitana y Ñuble, y podrían hacer que los termómetros permanecieran bajo cero incluso por nueve horas seguidas.

 

"Las heladas se hacen más intensivas y extensivas, normalmente, durante el evento de La Niña, ampliándose incluso hasta octubre, lo que podría ocasionar graves daños en los frutales, que en ese periodo están en floración y no soportan más allá de cero grados durante una o dos horas", explicó González.

"Lamentablemente el evento de La Niña, si se desarrolla como está previsto en los modelos, traería esas consecuencias: incluso con heladas tardías hasta bien entrada la primavera", destacó el experto.

PRODUCCIÓN "GOLPEADA" POR EL MAL TIEMPO

El académico recordó que la agricultura ya "ha sido muy golpeada por los sistemas frontales de mayo y junio, y ahora (lo será) eventualmente por heladas, lo que obviamente va a tener alguna repercusión en los precios que puedan tener las hortalizas y frutas, tanto en invierno como en primavera".

El especialista enfatizó que "las heladas no tienen beneficios para la agricultura, y éstas (que se avecinan) generarán daños a muchos cultivos de hortalizas que han sobrevivido a esta gran hecatombe pluviométrica que tuvimos la semana pasada".

"Los invernaderos de tomates que se ubican en el Maule, por ejemplo, se llenaron de agua y también de hongos por la humedad, y posiblemente se verán afectados por las intensas heladas", apuntó. 

El posible aumento del costo en verduras, frutas y hortalizas para las próximas semanas "se va a tener que evaluar en la medida que los agricultores hagan un catastro de cuánto fueron las pérdidas y cuánta será la oferta que se va a poder producir respecto de la demanda que van a tener esos cultivos. Ya en los tomates han tenido un impacto bastante negativo, por lo cual eso debiera traer algún tipo de alza", remarcó.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter