Tópicos: País | Tiempo

Sistema frontal de la próxima semana traerá lluvias "mucho más normales"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Meteorología pronostica precipitaciones "menos intensas", principalmente desde Maule hacia el sur, aunque en terrenos que ya están "súper saturados" por la caída de agua.

Alejandra Burgos, alcaldesa de Curanilahue, la comuna más afectada por el frente de esta semana, urgió aprobar plan de aguas lluvias, pendiente "desde hace mucho tiempo".

En la Región Metropolitana, la delegada Constanza Martínez relevó que la ciudad "resistió bien", pese a algunas evacuaciones, pero afirmó que siguen monitoreando riesgos.

A nivel nacional, el Gobierno ha catastrado 6.400 damnificados y 2.400 casas con daños.

Sistema frontal de la próxima semana traerá lluvias
Llévatelo:
Suscríbete a nuestro newsletter

08:41 - | "Creemos que tenemos que erradicar el campamento ubicado en la ribera del río", agregó, manifestando que el Estado pueda reubicarlas. En total, son más de 900 familias que vuelven a su lugar.

08:39 - | "Cerramos los albergues y ahora las personas retornan a sus casas: están cubiertos con alimentación y ropa", dijo el jefe comunal, Carlos Álvarez.

08:37 - | Alcalde de Talagante en Cooperativa: Recibimos 287 personas en los albergues. El río Mapocho creció mucho, pero al caudal que estuvimos acostumbrados.

22:32 - | Directora regional de Senapred en La Araucanía, Janet Medrano: "A contar del día lunes ingresa un nuevo sistema frontal a la zona centro sur de nuestro país. Es muy probable que esa afectación también pueda registrarse de alguna manera en nuestra zona, aún cuando, hasta el momento, las precipitaciones pronosticadas para la Región de La Araucanía están en el rango de los 20 mm, pero sabemos que el pronóstico meteorológico es muy dinámico"

22:32 - | Delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva: "Estamos hablando de un superávit de un 86%, en dos semanas cayó la misma cantidad de precipitaciones que cae en un año normal; hay caminos que están cortados, particularmente puentes que han colapsado producto del crecimiento de los canales, de los ríos"

21:54 - | A pesar del torrente, familias de Arauco que se mantienen aisladas sacan a sus caballos para que puedan pastar:

19:50 - | [En vivo] Agroclimatólogo: Los superávit de lluvia están entre Valparaíso y Chillán, de Temuco al sur seguimos con déficit; pero este aporte de lluvia es un costo muy alto para la agricultura

19:50 - | [En vivo] Agroclimatólogo: Hay que hacer una gobernanza en el uso del agua, tecnificando el riesgo, hacer buenas defensas fluviales, generar nuevos productos para las altas temperaturas, hacer semillas más resistentes a la sequia, porque el clima no se puede manejar

19:49 - | [En vivo] Agroclimatólogo: Se requieren recursos económicos para adaptar la agricultura; también se requieren defensas fluviales para evitar que los ríos se puedan salir e inundar los campos. Si vas postergando estas decisiones el costo es más alto

19:49 - | [En vivo] Agroclimatólogo: El fenómeno del Niño ya terminó y estamos en una situación neutral, pero aún la atmósfera está inestable y eso ha generado estas lluvias en poco tiempo; además del cambio climático, y eso se va a seguir incrementando en el tiempo, y la agricultura se tiene que adaptar

19:14 - | [En vivo] Agroclimatólogo Patricio González: El cambio climático ha hecho que estas lluvias sean intensas y tiene efectos en la agricultura, con hipoxia en los cultivos -o falta de oxígeno-, se erosionan los suelos y hay afectación a los sistemas de riego

19:12 - | en Panguipulli, una vivienda se vio afectada con daños menores, habitable y anegamientos en ruta y potreros

19:10 - | En Valdivia una casa resultó destruida dejándola inhabitable. También hubo un socavón, remoción de masa, los cuales fueron trabajadas por parte de Vialidad y el municipio.

19:10 - | A Mariquina y Lanco se suma también la alerta amarilla en Paillaco por el desborde del río Llollelhue

19:09 - | La primera de las comunas es Mariquina. De acuerdo a la información entregada por la Dirección de Aguas, las mediciones en la estación Río Cruces en Rucaco llegaron a niveles peligrosos. Es por esto que Senapred determinó la alerta amarilla para las comunas de Mariquina y Lanco, hasta que las condiciones lo ameriten

19:09 - | Senapred declaró alerta amarilla para tres comunas de la región de Los Ríos por peligro de desbordes

18:45 - | Las principales afectaciones corresponden a filtraciones de agua y rotura de techos, indicó la Delegación Presidencial de Valparaíso

18:44 - | Viña del Mar: Lluvias causaron daños menores a cerca de 50 viviendas de emergencia instaladas tras el megaincendio, aunque 12 de ellas ya fueron reparadas, según el Gobierno

18:34 - | "El agua brotó desde el suelo y se empezó a meter por el muro hacia adentro de la casa; anoche con varios vecinos hicimos zanjas", reveló el afectado.

18:33 - | Un residente del sector además denunció que, debido a una falla en el colector de aguas lluvias, sufrió anegamientos en su vivienda

18:31 - | Entre las afectaciones del sistema frontal en la capital, vecinos de Quilicura reportaron deslizamientos de tierra en Valle Lo Campino

16:40 - | Sin embargo, con la llegada de la Niña, se espera un invierno más seco por lo que ese superávit se podría perder, añadió Moncada

16:40 - | Meteorología: Gran parte de la zona central quedó con superávit con el sistema frontal de esta semana, que permite recuperar la capacidad de algunos embalses

16:39 - | El meteorólogo resaltó que en el balance, en el centro de Santiago se estuvo por debajo de lo esperado en los pronósticos

16:37 - | Andrés Moncada, de Meteorología, detalla que el lunes entrará a la zona centro sur un nuevo sistema frontal, por lo que emitieron una alerta para Arauco donde se esperan 35 milímetros de agua

16:27 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Askaan Wohlt, director de Emergencias de Desafio Levantemos Chile: Es importante que cada uno se sume en la medida que se pueda; sabemos que es difícil volver a pedir ayuda, pero tenemos que empatizar cooperativa.cl/radioenvivo

16:26 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Askaan Wohlt, director de Emergencias de Desafio Levantemos Chile: Estamos disponibilizando agua purificada por lo menos para el consumo humano cooperativa.cl/radioenvivo

16:23 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Askaan Wohlt, director de Emergencias de Desafio Levantemos Chile: La recaudación va muy lenta, así que ojalá se puedan sumar; va dirigida a kits de remoción de barro y de aseo, y a la entrega de camas cooperativa.cl/radioenvivo

13:31 - | "La situación del anegamiento se ha ido endureciendo, en función de que hay proyectos inmobiliarios nuevos que no contaron con la mitigación de aguas, y que es una boleta que finalmente los vecinos nos cobran en función de que si es algo que pasa un año, se sabe que va a pasar el otro, y así. Nosotros decimos acá que se soluciona ahora con la voluntad política, con el financiamiento, y con una obra que va a resolver esta problemática", sostuvo el alcalde Ítalo Bravo

13:30 - | Los vecinos reclaman la falta de una solución definitiva ante la ausencia de colectores y las respuestas "parche" que han recibido previo a sistemas frontales. El alcalde de Pudahuel les comunicó que en julio iniciarán obras con ese fin, las que se extenderá por cinco meses

13:28 - | Los trabajos inmediatos se enfocan en la limpieza y evitar que el barro se seque, dado el riesgo sanitario que implica. En ese marco, esta mañana llegaron al sector el gobernador metropolitano, Claudio Orrego, y el alcalde ítalo Bravo, quien fue increpado por los vecinos

13:19 - | En la Villa Margarita Osses de Pudahuel sufrieron el colapso del pozo de absorción de aguas lluvias, pero también del alcantarillado, producto de lo cual ingresaron aguas servidas en 25 viviendas

13:18 - | El municipio de Los Ángeles, por su parte, ya definió individualmente mantener suspendidas las clases al menos lunes y martes próximos

13:18 - | "No podemos tomar y volver a la normalidad el lunes como si aquí no hubiese pasado nada, porque tenemos establecimientos educacionales que están humedecidos, tenemos establecimientos educacionales que ingresó agua, tenemos establecimientos educacionales que no tienen las condiciones para volver a clases el lunes", agregó Boris Chamorro, alcalde de Coronel

13:16 - | En la Región del Biobío también sigue la preocupación por las condiciones de los establecimientos educacionales, por lo que los alcaldes piden al Mineduc que mantenga la suspensión de clases: "Esperamos esa flexibilidad por parte del Ministerio de Educación. Se le explicó y esperamos que prime el sentido común en lo que estamos solicitando", dijo Álvaro Ortiz, jefe comunal de Concepción y presidente de la Asociación de Municipios local

13:15 - | Álvaro Ananías, presidente regional de la CPC, detalló que "el sector más afectado por la lluvia e inundaciones es el agrícola, producto del deslave y las inundaciones, lo que impide avanzar o retrasa los programas de cosecha. Otra de las dificultades tiene relación con los caminos secundarios hacia los predios, los cuales posteriormente necesitarían urgentes reparaciones ya que están muy deteriorados"

13:15 - | "A la fecha tenemos una estimación de un poco más de 1.600 afectados por el intenso sistema frontal que afecta por estos días la Región del Biobío. Podemos suponer que los daños se enfocan principalmente en praderas de alimentación, inundación de los cultivos tradicionales, diversos daños en infraestructuras como por ejemplo invernaderos y sistemas de riego", expuso la seremi Pamela Yáñez

13:09 - | Biobío: Seremi de Agricultura cifró en 1.600 el nuevo catastro de agricultores afectados en la región por los estragos del sistema frontal

13:05 - | Essbio reporta que el 60% de la comuna de Curanilahue ya tiene el suministro de agua potable repuesto

12:53 - | Andrés Moncada, Meteorología, relevó que, tras este sistema frontal, "gran parte de la zona central está con superávit" de lluvias

12:53 - | Serán "precipitaciones mucho más normales y menos intensas", pero "en terrenos súper saturados", lo que igualmente podría generar algunos problemas, precisó Moncada

12:51 - | Andrés Moncada, Meteorología: Estamos esperando un nuevo sistema frontal hacia el lunes, que va a afectar desde la Región del Maule hacia el sur principalmente. Calculamos montos en torno a los 25 mm como total del evento, normal para la época

12:49 - | Andrés Moncada, Meteorología, puntualizó que "Concepción no fue el sector de mayor precipitación", sino que se concentró hacia el Golfo de Arauco

12:48 - | Andrés Moncada, Meteorología: Fueron precipitaciones históricas en el Biobío. Concepción acumuló 190,2 mm en 72 horas, el tercer evento más intenso del que hay registro

12:45 - | Andrés Moncada, Meteorología: Se cumplió lo esperado. Siempre hablamos entre 90 y 110 mm en la Región Metropolitana. Si bien en el centro de Santiago solo se acumularon 68,4 mm, al oriente llegamos a 91 mm, en San José de Maipo, 106 mm

12:43 - | Andrés Moncada, Meteorología: Todavía está precipitando en gran parte de la zona central, pero de manera intermitente y puntual. Aún hay algunos chubascos, que va a perdurar esta tarde, incluso con probabilidad de descargar eléctricas entre Valparaíso y Biobío

11:39 - | Nuevo catastro aumenta a 1.500 los agricultores damnificados por el sistema frontal en el Biobío:

11:16 - | Rodrigo Uribe, director regional del Serviu, actualiza: Socavón debajo del edificio Euromarina II, en Viña del Mar, "está estable, no hay mayor afectación y no existe daño estructural en el sector"

11:14 - | Con miras al nuevo sistema frontal pronosticado para la próxima semana, "el Estado de Chile se está preparando", garantizó el Mandatario

11:13 - | Boric: Sabemos que han sido lluvias muy intensas. Afortunadamente la infraestructura pública ha resistido de mejor manera, a diferencia de las lluvias del año pasado

11:12 - | El Mandatario afirma que también avanzarán en ayudas para la "recuperación productiva" del comercio y el sector agrícola

10:49 - | Presidente Boric, desde Suecia: Ya se están haciendo las fichas para entregar a la brevedad, desde el lunes, las ayudas a las familias afectadas, en particular el bono de recuperación, de hasta 1,5 millones de pesos según el nivel de afectación de la vivienda

10:47 - | Ministro Esteban Valenzuela, por afectaciones: En Coquimbo hubo 33 agricultores afectados, y va creciendo hacia el sur, particularmente en el Biobío, donde tenemos tres focos de daño agrícola: comuna de Arauco, con más de 300 agricultores, el triángulo de Santa Juana, Negrete y Nacimiento, y Los Ángeles, donde hubo isoterma alta y mucha agua caída #CooperativaContigo

10:44 - | Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destaca lluvias en la Región de Coquimbo: Más de 100 mm en la parte alta es agua bendita por la sequía estructural. El Embalse de La Paloma estuvo un mínimo histórico de 6 millones de metros cúbicos, y ahora estamos en 15 millones con las lluvias de mayo y de ahora, y con mucha nieve en la Cordillera #CooperativaContigo

10:33 - | Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en Cooperativa: El sistema institucional, el trabajo con los municipios, funcionó estupendo

10:28 - | Los ministros subrogantes del Interior y de Economía, Manuel Monsalve y Javiera Petersen, junto a la titular de Salud, Ximena Aguilera, arribaron esta mañana a Concepción: irán a Curanilahue para conversar con las familias damnificadas

10:08 - | La directora nacional del Senapred, Alicia Cebrián, encabeza esta mañana una reunión destinada a evaluar la respuesta frente al sistema frontal que azotó la zona centro y sur esta semana:

09:27 - | Los residentes del condominio Los Acacios, cuyo loteo fue hace años declarado ilegal por su cercanía al humedal de Batuco, en Lampa, relatan sus complicaciones: "El problema siempre es la salida, no se puede salir lloviendo. Las primeras lluvias han sido puros pantanos, puro barro nomás. No se puede vivir aquí"

09:23 - | Senapred declaró en las últimas horas sendas alertas amarillas en las comunas de Curacautín (La Araucanía) y San José de La Mariquina (Los Ríos) por amenazas de desborde:

08:47 - | Se han registrado anegamientos en el sector de Porvenir, en la comuna de Lampa, Región Metropolitana: "La crecida del río Lampa presenta miedo en la comunidad, porque está arrastrando bastante totoras y basura", reporta un residente

08:45 - | "Creo que hay temor en aprobar el plan maestro de aguas lluvias, porque los recursos que se deberían destinar son muchos comparado con la población que tenemos, por tanto la rentabilidad social no va a dar", opinó la alcaldesa de Curanilahue

08:43 - | Alcaldesa de Curanilahue: Ha sido un sistema frontal que no habíamos visto en décadas. Y tenemos un plan maestro de aguas lluvias que está esperando desde hace mucho tiempo que sea decretado: los estudios partieron el 2015, y el año pasado nos dicen que solo falta la firma del decreto. Has pasado más de un año y aún no es firmado

08:40 - | Alcaldesa de Curanilahue: La zona urbana de la comuna está encajonada entre cerros con una topografía muy compleja

08:35 - | Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, en Cooperativa: Tenemos un catastro hasta el momento de poco más de 1.500 viviendas afectadas, y un número parecido de familias. De ellas, un 40% no está en los hogares porque tuvieron que evacuar

08:33 - | La delegada Constanza Martínez resalta que la coordinación previa de las instituciones fue "útil para que la ciudad resistiera bien"

08:29 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez: Hubo mucha agua caída, con un peak de 120 mm en algunas zonas, y un promedio de 70 mm en el valle

08:28 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, y afectación en la región: Hoy tenemos un foco en la ruralidad. Estamos monitoreando con la DGA las crecidas de ríos, todavía pueden ser un peligro la activación de quebradas o deslizamientos de tierra

08:26 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez: El tema de los campamentos es una situación estructural muy compleja en nuestro país, por el que tenemos un trabajo permanente con el Ministerio de Vivienda para ir buscando soluciones. El problema habitacional es estructural

08:25 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez: También hubo evacuación en el campamento Vista Hermosa de Puente Alto

07:49 - | Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, en Cooperativa: Ayer hicimos evacuación preventiva en varios lugares, en tres asentamientos precarios en Talagante, cerca del río Mapocho

07:34 - | Las autoridades estiman que solo en Curanilahue cayeron 350 milímetros de lluvia durante tres días: "Un problema que desborda la capacidad humana de reacción", comentó en una entrevista radial el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz

07:30 - | Essbio informa que el suministro normal de agua potable debiera ser repuesto durante esta mañana en Curanilahue, la comuna más afectada por el sistema frontal; la sanitaria logró restituir el sistema de producción: una nueva captación a 1,5 km de distancia de la original, que resultó dañada

07:29 - | Durante la mañana de este viernes ya no llueve en la capital, lo que reduce el riesgo de desbordes en los ríos Mapocho y Maipo

07:26 - | Hasta la primera hora de este viernes, los clientes afectados por cortes de luz eran 7.700 en la Región Metropolitana, según la SEC

07:23 - | La explosión de un transformador eléctrico mantiene a cientos de clientes sin suministro en la Villa El Abrazo de Maipú

07:20 - | Un árbol cayó durante la noche en la entrada de la Prefectura de Control de Orden Público de Carabineros, ubicada en Santa Victoria con San Isidro, en el centro de Santiago

22:29 - | En la Región Metropolitana, se reporta caída de nieve en el sector de San Gabriel, en la comuna de San José de Maipo

22:25 - | La alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, dijo que, desde el municipio, "se sigue intentando (colaborar), proveyendo agua a través de camiones, pero es insuficiente" para la satisfacer la demanda

22:23 - | Durante esta jornada se produjo un accidente laboral -un derrumbe- que dejó herido a un trabajador de la empresa Essbio

22:21 - | En Biobío, la situación más delicada sigue siendo la de Curanilahue, y en especial, en lo relativo al servicio de agua potable

22:12 - | Las comunas más afectadas han sido Renaico, Lumaco, Cholchol, Victoria y Angol. En esta última, 56 viviendas fueron inundadas

22:05 - | Esta cantidad de lluvia ha derivado en "crecida masiva de canales, esteros y cauces mayores"; de ahí las medidas preventivas dictadas, entre ellas la declaración de alerta roja en la Provincia, señaló Medrano

22:01 - | La directora regional de Senapred en La Araucanía, Janet Medrano, informó que en la Provincia de Malleco hay estaciones meteorológicas que "en los últimos tres días han recibido más de 300 milímetros de precipitaciones, lo que es muy, muy alto, y fuera de toda norma para esta zona"

21:41 - | "La comuna pudo soportar de buena forma, pero estaremos desplegados durante toda la noche, monitoreando minuto a minuto para evitar el rebalse del Canal", enfatizó Vodanovic

21:37 - | El alcalde Tomás Vodanovic (RD) permaneció en el sector hasta alrededor de las 21:00 horas, y al retirarse hizo un positivo balance: "Tanto el Canal Santa Marta como los otros 11 puntos críticos de Maipú han logrado soportar de buena forma, gracias al trabajo preventivo de más de 400 funcionarios municipales"

21:34 - | Maquinaria y personal municipal estuvo trabajando durante todo este jueves para evitar el desborde del Canal Santa Marta, en la comuna de Maipú:

21:15 - | El director regional de Senapred, Raúl Garrido, recordó que la Dirección Meteorológica canceló su alarma meteorológica en la zona, pero se mantiene la alerta, pues las precipitaciones continúan

21:12 - | En la Región de Coquimbo no se reportan damnificados ni personas albergadas, según se informó tras el último Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid)

21:03 - | El alcalde Carlos Álvarez señaló que hay habitantes de los campamentos que se han resistido a abandonar sus casas, pese al riesgo que ello supone para su integridad

20:59 - | Unas 200 personas se encuentran en los cuatro albergues instalados en la comuna de Talagante, tras ser evacuadas desde la ribera del Río Mapocho

20:02 - | "Aquí no ha habido en ningún momento un Presidente ausente", agregó.

20:01 - | "Nadie podría dudar que el Presidente ha estado encima conduciendo todas las respuestas del Gobierno respecto a esta emergencia", defendió Tohá.

19:57 - | Sin embargo, la vicepresidenta Tohá enfatizó que el énfasis está en el levantamiento de los datos sobre daños habitacionales producto del sistema frontal.

19:56 - | En las horas de mañana viernes, se evaluarán los requerimientos para las personas que sufrieron daños a nivel productivo. Viajará a las zonas más afectadas el ministro (s) Monsalve, acompañado de la ministra (s) de Economía.

19:54 - | De acuerdo con Monsalve, 2.500 funcionarios están desplegados en Biobío, La Araucanía y Ñuble para implementar las fichas FIBE.

19:53 - | Respecto al suministro eléctrico, 60 mil familias no tienen luz (menos del 0,8% de los clientes) a nivel nacional.

19:51 - | En términos de viviendas, hay 2.009 con daño menor (1.525 en Biobío y 299 en La Araucanía). En cuanto a hogares con daño mayor, son contabilizados en 388 (365 en Biobío). Viviendas destruidas totales son tres (Biobío) hasta el momento, de acuerdo con la autoridad política.

19:48 - | En cuanto a los lesionados, hay dos en la Región Metropolitana y una en la región de Ñuble, por lo que son 3 a nivel nacional. En tanto, la persona fallecida en Linares es la única muerte hasta ahora, según el ministro (s) del Interior.

19:46 - | Monsalve: Las personas damnificadas a nivel nacional son 6.392, siendo 6.309 en la región del Biobío. En cuanto a los albergados, son 202 a nivel nacional (161 en Biobío); 576 en condición de aislamiento (307 en Biobío).

19:43 - | Afortunadamente, no se registraron personas ni trabajadores afectados tras el hecho.

19:42 - | Hubo un desprendimiento de tierra que cayó sobre la maquinaria que buscaba restituir el agua potable de Curanilahue, por lo que el servicio de reparación se encuentra suspendido hasta el momento. En reemplazo, se contactó al MOP para poner en funcionamiento camiones aljibe, según Tohá.

19:41 - | Sin embargo, la afectación mayor se presenta en la comuna de Curanilahue, según palabras de la vicepresidenta.

19:40 - | La vicepresidenta Tohá indicó que la zona afectada por el sistema frontal en general fue entre la región Metropolitana y Valparaíso, con la zona norte de la Araucanía y parte de Coquimbo.

19:30 - | En la provincia de Cautín, se han registrado cortes de luz y los vecinos de la región pidieron ayuda a las autoridades para proteger las viviendas afectadas debido a la ocurrencia de robos.

19:29 - | Respecto a Temuco, el alcalde Roberto Neira confirmó que un árbol cayó a una vivienda de la zona. Sin embargo, no se registran personas heridas ni muertas.

19:28 - | En la provincia de Malleco (La Araucanía), son 12 los ríos que se han desbordado, afectando a residencias aledañas.

19:26 - | "Queremos que la agilidad (de ésta) se condiga con las necesidades de los vecinos", agregó la autoridad de Estado.

19:17 - | Subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch, en Cooperativa: Ya nos constituimos como Gobierno para agilizar las ayudas que daremos a las familias afectadas por el sistema frontal

19:12 - | En Biobío, el Gobierno anunció que ya ha comenzado a aplicar las fichas FIBE en las siguientes comunas: Mulchén, San Rosendo, Curanilahue, Tomé, Los Álamos, Cabrero, Lota y Nacimiento.

19:09 - | Por otro lado, en la Región de Ñuble, Senapred canceló la alerta amarilla por crecida de estero para las comunas de Pinto, San Ignacio, Chillán, Chillán Viejo y Bulnes.

19:06 - | En el sector de Reñaca Alto, Viña del Mar, cerca de 30 familias que viven en tomas cercanas al paradero 2 quedaron aisladas tras cortarse el camino con la crecida del estero que corre por el sector. Ante esto, solicitaron ayuda al municipio.

19:03 - | Hasta el lugar llegó personal de Carabineros de Chile con el fin de ayudar en las labores de despeje por el anegamiento, el cual los residentes acusan que se viene presentando hace cinco años.

19:01 - | En Pudahuel, en el sector José Juan Pérez con El Tranque, los primeros pisos del condominio Río Viejo 3 se inundaron, por lo que los vecinos se encuentran sacando el agua.

18:57 - | Volviendo a Curanilahue (Biobío), la comuna más afectada por los temporales, los vecinos de la población El Sauce se encuentran sacando el agua y el barro de sus casas. Además, se encuentran sin agua potable.

18:52 - | En cuanto al socavón registrado del edificio Euromarina II en Reñaca, las autoridades señalaron que la situación se mantiene bajo control hasta el momento.

18:50 - | En Valparaíso, las lluvias ya están cesando a esta hora de la jornada. Sin embargo, según Felipe Riffo, jefe del Centro Metereológico de la Armada, "se espera que las precipitaciones se mantengan durante esta madrugada hasta la tarde de mañana".

18:47 - | "Tuvimos que contratar estas motobombas por más de 30 millones de pesos (...). Nos gustaría que Quilicura fuera vista de otra manera, no como el patio trasero de la región", fustigó, ya que dicho gasto obligó a aplazar el financiamiento de otras iniciativas futuras.

18:45 - | "Creo que hay que generar más estudios en terreno para futuras construcciones", defendió la alcaldesa Paulina Bobadilla, ante los problemas de suelo en conjuntos habitacionales.

18:43 - | Alcaldesa de Quilicura en Cooperativa: Para Lo Cruzat contratamos una motobomba con el fin de evitar inundaciones.

18:37 - | Ministra de Obras Públicas y alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, supervisan obras de despeje de Teniente Cruz (Ruta 68)

18:33 - | En O'Higgins, Senapred solicitó evacuar el sector de Los Romeros por activación de quebrada La Soledad.

18:32 - | Presidente Boric comunicó que se encuentra monitoreando la situación con las autoridades desde su gira en Europa.

18:29 - | El algunos sectores de la región, se registran entre 16 y 30 milímetros de lluvia.

18:28 - | Por ello, el ministro Valenzuela pidió a Fiscalía investigar el caso, ocurrido en la provincia de Choapa.

18:26 - | Se registró un caso de corte de electricidad en la región, pero no por el temporal, sino por un presunto robo de cables.

18:25 - | Delegado presidencial, Galo Luna: "Hemos pasado de una alarma a una alerta meteorológica (...). Llamamos al cuidado".

18:23 - | Asimismo, el balance del sistema frontal en Coquimbo comunicó que la situación paleó un poco los niveles de sequía.

18:22 - | Autoridades realizaron Cogrid regional en Coquimbo y no reportaron personas damnificadas ni heridas.

18:19 - | De acuerdo a la jefa comunal, los desplazamientos podrían trasladar las casas del campamento a la Autopista del Sol.

18:18 - | Según Lorena Facuse, se llamó a evacuar preventivamente el campamento de Cerrillos por deslizamientos de tierra.

18:15 - | Alcaldesa de Cerrillos en Cooperativa: Pese a que tenemos mejores implementaciones, la situación climática es difícil

18:10 - | Delegada Martínez: "Hay peligro para la vida en el campamento de la ribera del Río Mapocho. La gente debe evacuar".

18:09 - | Un nuevo albergue está disponible en dicha comuna, el Liceo Bicentenario.

18:06 - | Tres campamentos de la comuna de Talagante están siendo evacuados preventivamente por posible subida de Río Mapocho: entre 800 y 900 familias afectadas

17:26 - | Por lo tanto, se solicitó asistencia a Sernageomin y se acudió a los terrenos afectados con el Minvu y Seremi de Salud.

17:23 - | Delegada Cortés en Cooperativa: "Las casas están prácticamente colgando", en sectores de la provincia Cordillera.

17:16 - | Afortunadamente, "menos del 0,5% de los clientes de la comuna han tenido afectación" de cortes de luz, según Vodanovic.

17:14 - | "Uno compara comunas y ve el caso de Providencia (...), algo que no se ha replicado en comunas del poniente", agregó.

17:12 - | Alcalde Vodanovic: La comuna no tiene la infraestructura necesaria para soportar inundaciones.

17:10 - | Alcalde de Maipú en Cooperativa: Hemos retirado escombros y sedimentos para aumentar capacidad del canal Santa Marta.

17:08 - | Conaf Biobío cerró el Parque Nacional Nonguén y Parque Nacional Laguna del Laja para estudiar efectos del temporal.

16:41 - | Respecto al norte del país (Región de Coquimbo), las precipitaciones también continuarán hasta el mediodía de mañana.

16:40 - | En la región del Biobío, en tanto, se espera que las precipitaciones se extiendan hasta el día sábado.

16:39 - | Meteorólogo en Cooperativa: El sistema frontal de la RM empezará a disminuir a partir del mediodía del viernes.

16:29 - | Ante el avance del temporal hacia el norte del país, el ministro de Agricultura se trasladó a la Región de Coquimbo.

16:01 - | En dicha comuna, se habilitaron tres albergues: Colegio Manuel Rodríguez, Colegio Tegualda y Liceo Grecia.

16:00 - | Alcalde de Talagante, Carlos Álvarez, solicitó a las familias evacuar preventivamente la ribera sur del Río Mapocho.

15:57 - | Una casa se encuentra al borde de caer al estero Collanco (Maule), producto de la crecida del cauce.

15:55 - | "De momento(...), el perímetro afectado puede dar resguardo suficiente al personal de la comuna", señaló.

15:53 - | La vicepresidenta, Carolina Tohá, no descartó declarar toque de queda ante la petición de los residentes de Curanilahue.

13:42 - | Por crecida del Río Maipo, Senapred solicitó evacuar el Campamento Ribera del Río, comuna de Talagante, Región de Metropolitana

13:31 - | El Canal Santa Marta, en la comuna de Maipú, sigue siendo una de las grandes preocupaciones en la Región Metropolitana por el sistema frontal: su capacidad está a tope

13:29 - | Presidente Boric: "Desde acá (Europa), seguimos monitoreando y trabajando por Chile"

13:28 - | Delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva: Los problemas que hemos tenido en algunos caminos, los colapsos de algunos puentes, la dificultad desde el punto de vista eléctrico con algunos cortes; todo eso ha dificultado el levantamiento que deben hacer los municipios, y eso es lo que venimos a fortalecer

12:57 - | Delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva: Desde hoy, hay alerta roja en toda la Provincia de Malleco, y además de eso, estamos evaluando la posibilidad de declarar zona de catástrofe. Por eso son tan importantes estas horas y coordinaciones que hacemos con los municipios

12:50 - | [RADIO EN VIVO] Doctor en urbanismo Óscar Figueroa y afectaciones por lluvia: Se decidió que las aguas en el barrio alto pudieran correr y mandarlas para sectores bajos (...) Hay que poner la plata para mejorar las condiciones

12:40 - | [RADIO EN VIVO] Doctor en urbanismo Óscar Figueroa y afectaciones por lluvia: Lo que va sucediendo es que la ciudad va creciendo cada vez más en superficie construida, y entonces hay menos espacios para absorber el agua de la lluvia

12:36 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: En términos de albergados, a lo largo del territorio nacional hay 73 personas albergadas, 38 en la Región del Biobío, 30 en la Región Metropolitana y 5 en la Región de La Araucanía.

12:35 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: El último reporte que tenemos es de 3.297 personas damnificadas a lo largo de Chile. Los números están concentrados en la Región del Bío Bio con 3.219 damnificados, y le sigue el Ñuble con 52 y La Araucanía con 21.

12:35 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: La principal afectación se mantiene en la Región del Biobío

12:34 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: Sabemos que hay personas afectadas, porque ha habido afectaciones a viviendas

12:34 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: Ha habido afectación en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y de O'Higgins, pero son afectaciones hasta ahora acotadas. Como uno puede mirar, el sistema de transporte está funcionando, las rutas estructurales que conectan nuestras ciudades en general están funcionando. No ha habido afectación severa a ninguna infraestructura de obra pública

12:30 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: Esto no quiere decir tengamos que disminuir ni las medidas de prevención ni la alerta en las cuales están todos los sistemas públicos para responder frente a eventuales emergencias.

12:30 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: ¿Qué significa esto? Que la cantidad de precipitaciones que van a caer son menores a las que se habían pronosticado y, por tanto, se canceló la alarma. Esto es muy importante, porque la alarma implica que hay un alto riesgo de afectación material, pero también coloca en riesgo la vida de las personas.

12:30 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: La alarma meteorológica que estaba levantada para la región de Ñuble y de Biobío por la Dirección Meteorológica de Chile ha sido cancelada. La alarma meteorológica que estaba levantada para las regiones de Coquimbo, la región de Valparaíso, la región metropolitana y la región de O'Higgins también ha sido cancelada.

12:24 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: Las alarmas meteorológicas han sido canceladas

12:17 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: Lo peor del sistema frontal en las regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso y de O'Higgins ya pasó

12:10 - | "Tratamos de ser lo más rápido posible (para llegar con ayuda)", afirmó la vicepresidenta Carolina Tohá en conversación con vecinos de Curanilahue

11:54 - | La vicepresidenta Carolina Tohá ya se encuentra en Curanilahue, comuna afectada por el sistema frontal

11:37 - | La gran afectación en Curanilahue, una de las comunas más afectadas por el sistema frontal

11:26 - | Se reporta que no hay agua potable en Curanilahue

11:23 - | [RADIO EN VIVO] Raúl Cordero, climatólogo de la Universalidad de Santiago: Por el momento hemos salido bien librados de este evento

11:22 - | [RADIO EN VIVO] Raúl Cordero, climatólogo de la Universalidad de Santiago: El balance es positivo frente a este sistema

11:18 - | [RADIO EN VIVO] Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago: Las lluvias que hemos tenido aún están lejos de los récords que tuvimos en los años 80%u2019

11:02 - | Toma en Macul, al lado de la quebrada, se ha dispuesto diversas medidas de prevención por posibles efectos debido al sistema frontal

10:57 - | [Radio en vivo] Subdirector de operaciones de CGE, Francisco Jaramillo: Hemos reforzados nuestro sistema de atención, pero la gente debe entender que los sistemas digitales son igual de efectivos

10:47 - | [Radio en vivo] Subdirector de operaciones de CGE, Francisco Jaramillo: En la Región Metropolitana tenemos seis mil clientes sin suministro

10:47 - | Vocera de Enel Distribución, Alejandra Pereira: Es relevante que los clientes nos contacten

10:44 - | Vocera de Enel Distribución, Alejandra Pereira: Hemos reforzado el plan de poda, hacemos un trabajo coordinado con las municipalidades y el Gobierno para estar preparados para este tipo de eventos

10:43 - | [Radio en vivo] Vocera de Enel Distribución, Alejandra Pereira: Hay preparación en terreno para enfrentar esto

10:37 - | [Radio en vivo] Vocera de Enel Distribución, Alejandra Pereira: La red ha resistido bastante bien (...) Hasta las 10.15 de la mañana teníamos 13.400 clientes sin suministro, principalmente en Camino a Farellones y Quilicura

10:33 - | En avenida Teniente Cruz, en la comuna de Pudahuel, se registran viviendas con agua en su interior debido a las fuertes lluvias de las últimas horas

10:31 - | Sistema frontal: El ministro del Interior (s), Manuel Monsalve, encabeza la mañana de este jueves una nueva sesión del Comité Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid)

10:15 - | El jefe del Servicio Meteorológico de la Armada de Chile, comandante Gonzalo Concha, hizo un llamado a la precaución y autocuidado ante el fenómeno de marejadas anormales que afecta las costas del país

10:14 - | La Araucanía: 56 viviendas se han visto afectadas por inundaciones en Angol

10:12 - | La Araucanía: Siguen las fuertes lluvias en la ciudad de Temuco, donde se registran cortes de energía eléctrica

10:10 - | Puente Alto: Calle Presidente Alessandri está anegada debido a las intensas lluvias de las últimas horas

10:10 - | En Curanilahue se va a constituir hoy el Comité de Ayudas Tempranas

09:44 - | La vicepresidenta Carolina Tohá llegará esta mañana a la Región del Biobío. Visitará la comuna de Curanilahue, una de las más afectadas por el fuerte sistema frontal en la zona

09:37 - | Debido a las intensas lluvias, el canal Santa Marta, en la comuna de Maipú, ya se encuentra al tope de su capacidad. Es inminente -advierten las autoridades- que se desborde en las próximas horas

09:28 - | Desde Europa, Presidente Boric destacó despliegue del Gobierno por sistema frontal

09:27 - | El Presidente Gabriel Boric suspendió una actividad para monitorear la emergencia por sistema frontal en el país: está en el hotel con comunicación constante con autoridades y recibiendo informes de Senadpred en tiempo real

08:39 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegado provincial de Arauco, Humberto Toro: Esperamos que el Presidente firme de aquí a agosto el Plan Maestro de Aguas Lluvias, que nos va a ayudar mucho en próximas oportunidades con este clima http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:36 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegado provincial de Arauco, Humberto Toro: Nos preparamos para el torrente de agua que causó la acumulación entre varios ríos, pero llegó prácticamente en minutos, imposibilitando toda la prevención http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:33 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegado provincial de Arauco, Humberto Toro: Hemos tenido cerca de seis remociones en masa, pero que han afectado fundamentalmente las rutas, no a viviendas ni a personas http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:31 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegado provincial de Arauco, Humberto Toro: Tuvimos a las comunas de Arauco y Curanilahue desconectadas y con las viviendas sumergidas http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:29 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegado provincial de Arauco, Humberto Toro: Hay unas 5.500 familias afectadas en Curanilahue por las inundaciones http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:25 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador metropolitano, Claudio Orrego: Si la isoterma cero se mantiene baja, creo que no hay riesgo de desborde del río Mapocho http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:22 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador Claudio Orrego: La SEC fiscaliza que empresas eléctricas dispongan 526 cuadrillas para hoy, más del doble que en los sistemas frontales pasados, para que la reposición sea rápida http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:19 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador metropolitano, Claudio Orrego, y daños previos en casas de Lo Cruzat: Estamos concentrados para que esas personas no vuelvan a sufrir lo mismo que en el último temporal http://cooperativa.cl/radioenvivo

08:19 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador metropolitano, Claudio Orrego: Hace muchos años no se suspendían las clases en la capital, porque se recibirán lluvias como no se han recibido hace décadas cooperativa.cl/radioenvivo

08:18 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Gobernador metropolitano, Claudio Orrego: Esperamos el peak de la lluvia a eso del mediodía, y tendremos que ver cómo responde la ciudad cooperativa.cl/radioenvivo

08:11 - | Una retroexcavadora remueve escombros a esta hora en el canal Santa Marta, que ya está en su capacidad máxima, por lo que se teme un eventual desborde

08:10 - | La mayor afectación de estos cortes se da en las regiones Metropolitana (20.131) y de Valparaíso (17.023)

08:09 - | El más reciente balance de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) muestra que poco más de 69.000 clientes del país no tienen luz:

13/06/2024 - 08:09

08:03 - | Alcalde de Lumaco, Richard Leonelli: El río se llevó un puente en el sector Chanco el Molino, estamos viendo cómo lo reponemos en el trabajo conjunto con Vialidad

08:00 - | Alcalde de Lumaco, Richard Leonelli: Los caminos están en mal estado, hay cortes en las rutas, algunas interrupciones también de la energía eléctrica, que afortunadamente Frontel ha estado reponiendo; tuvimos el corte de energía en Capitán Pastene y sectores rurales

07:57 - | Delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, por personas aisladas cerca del río Vergara: Hay cuatro familias a las que se ha solicitado puedan evacuar, que también se les dan todas las facilidades, y se han adecuado albergues (en Renaico)

07:56 - | En tanto, el desborde del estero Quilque anega viviendas en Los Ángeles:

07:55 - | No obstante, reportes locales indican que sólo en la comuna de Curanilahue -una de las más afectadas- hay 3.000 casas con daños:

07:42 - | Por peligro de aluvión, el Municipio de La Florida sugirió evacuar preventivamente la toma Dignidad, en el límite con Macul, aunque este aviso no ha sido acatado por la mayoría de los pobladores

07:40 - | Hay dificultad para circular por la caletera de Avenida La Florida, a la altura de Walker Martínez y Avenida Departamental, por la gran acumulación de agua

07:36 - | #CooperativaContigo Vicepresidenta Carolina Tohá: El Comité de Ayudas Tempranas se va a constituir hoy mismo, ya estamos entrando en esa fase en el Biobío

07:26 - | Vicepresidenta Carolina Tohá: Se ha decidido que entre las regiones de Coquimbo y de Ñuble declararemos zona de catástrofe

07:25 - | Esperan más ayuda de la municipalidad, que hasta ahora sólo han entregado sacos de arena para impedir inundaciones domiciliarias

07:22 - | Vecinos reportan anegamientos en calle Ferrocarril con Mario Vergara de Maipú, debido al colapso de sumideros: Temen que el agua ingrese a las casas

06:56 - | #CooperativaContigo Presidente Boric: Estamos dando instrucciones desde aquí para el despliegue del Estado, y seguiremos apoyando a todos quienes lo necesiten

06:55 - | #CooperativaContigo Presidente Boric: Estas lluvias van a continuar de manera muy fuerte durante todo el día en la zona centro

22:53 - | Se pronostica que caigan otros 40 mm este jueves en el Biobío:

22:46 - | La Laguna Tres Pascualas, en el centro de Concepción, se desbordó y provocó corte de la avenida Paicaví:

22:43 - | Alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda: "Los caminos estaban soportando, pero ya está cediendo en algunos lados. Hemos decidido con el Departamento de Educación de suspender las clases de todos los establecimientos municipales el día jueves y viernes"

22:27 - | Directora del Observatorio de la Costa, Carolina Martínez: "En la zona centro del país, los valores escapan totalmente de lo que uno podría esperar de un comportamiento típico o normal de un sistema frontal, dado que, por ejemplo, uno durante todo el mes de junio debiese esperar un acumulado de 80 mm. Y es probable que el jueves y viernes acumulemos más de 100 mm"

21:38 - | La Araucanía: Se estima que 180 personas permanecen aisladas a raíz del colapso de fuentes y crecidas de ríos y esteros, principalmente en la provincia de Malleco

21:37 - | La Araucanía: Temuco y Padre Las Casas también decidieron suspender clases en escuelas rurales

21:36 - | La Araucanía: En Perquenco también fueron suspendidas las clases este jueves y viernes, dado que "los caminos ya están cediendo", informó el alcalde Alejandro Sepúlveda

21:33 - | En el Biobío, según los registros de la estación Carriel Sur en Concepción, precipitaron 62.6 milímetros de agua el martes y durante este miércoles van 53,6 mm

21:30 - | En Talcahuano, el cerro David Fuentes cedió ante las lluvias y se produjo una remoción en masa

21:27 - | Senapred declaró alerta roja en la comuna de Nacimiento por desborde del río Vergara:

20:45 - | Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y Biobío:

20:32 - | El municipio ya está al tanto de lo ocurrido:

19:42 - | María Victoria Soto: "Los montos de precipitaciones que estamos recibiendo son tan elevados que no estaban considerados en la planificación"

19:41 - | María Victoria Soto: "El desafío es cómo nos adaptamos al cambio climático desde las comunidades, las personas, y pasando por todas las instituciones del Estado"

19:37 - | María Victoria Soto: "La condición natural que tenemos ahora es, realmente, un evento tan extremo, que es difícil de modelizar"

19:36 - | María Victoria Soto, académica de la Universidad de Chile y especialista en gestión de riesgo de desastres: "El evento pronosticado es, efectivamente, inusual y extremo"

19:35 - | María Victoria Soto, académica de la Universidad de Chile y especialista en gestión de riesgo de desastres: "El evento pronosticado es, efectivamente, inusual y extremo"

19:05 - | Información oficial:

18:51 - | Reporte Mineduc por sistema frontal: Región de Valparaíso suspenderá sus clases totalmente este jueves 13 y viernes 14 de junio

18:50 - | Ministra Vallejo: El país siempre avanza y mejora sus capacidades, de eso se trata. Somos un país en vías de desarrollo, no somos un país todavía desarrollado, estamos trabajando día a día por alcanzar los máximos estándares de desarrollo, y eso no es solamente derechos sociales, sino que también cómo enfrentamos las emergencias climáticas, cómo tenemos mejor infraestructura para enfrentar esas emergencias

18:49 - | Ministra Vallejo: Aquellas personas que conocen su territorio o que vivieron el año pasado inundación, es más probable que tengan un llamado de evacuación, preferimos alertar anticipadamente de eso, por ejemplo, en la zona de Talagante

18:41 - | Ministra Vallejo: Los recursos están a disposición, aquí hay siempre un fondo que está considerado para las emergencias, que es dinámico, que es ágil. En general no estamos teniendo (...) tenemos al menos 16 albergues habilitados y con disposición de ampliar

18:41 - | [RADIO EN VIVO] Ministra Vallejo y viaje del Presidente Boric: Tenemos un trabajo de máximo despliegue, sin perjuicio de que estas cosas siempre son dinámicas (...) Por el momento se mantiene la gira

18:25 - | Padre Las Casas, en La Araucanía, decidió suspender las clases en todos los establecimientos educacionales de la comuna

18:25 - | Alcalde de Lumaco, Richard Leonelli, informó que hay cortes de ruta e interrupciones también de la energía eléctrica: "En el sector Chanco El Molino el río se llevó un puente, estamos viendo cómo reponemos junto a Vialidad. También hoy estamos con un tema también similar con un puente intercomunal que conecta Lumaco con Traiguén"

18:22 - | Ministra Vallejo y viaje del Presidente Boric: Tenemos una vicepresidenta con plenas potestades trabajando en enfrentar la emergencia, con el gobierno desplegado

17:21 - | Senapred solicita evacuar sector de Antena, comuna de San Rosendo, Región del Biobío

17:17 - | Senapred solicita evacuar sector de las Peñas en Arauco

17:17 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue: Estas es una de las situaciones más graves que enfrenta la comuna

17:16 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue: Esta situación supera a cualquier situación que hubiéramos previsto o pronosticado

17:16 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue e inundaciones: A estas 1.200 familias que vamos a tener que buscar la manera de colaborar con ellas para poder entregarles un lugar donde vivir en condiciones pronto

17:15 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue e inundaciones: Las casas van a estar al menos 6 a 8 horas bajo el agua, y eso significa pérdida total de las viviendas en algunos casos y pérdida de enseres

17:15 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue e inundaciones: En algunos casos las viviendas están prácticamente hasta el techo, en otros casos, dependiendo del sector en el que se encuentre, ha sido un poco menor la afectación

17:09 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue: Estamos en proceso de inundación, todavía no ha terminado de subir el agua y ya estimamos entre 900 y 1.200 viviendas afectadas por la inundación

17:08 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos: Dada las condiciones, se desbordaron los causes (...) Se demolió una casa, algo que fue programado

17:07 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos: Las comunicaciones se ven complicadas por esta situación

16:45 - | [RADIO EN VIVO] Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos: Por la cantidad de agua caída, hace que ninguna preparación sea suficiente para poder soportar lo que está sucediendo

16:43 - | [RADIO EN VIVO] Meteoróloga Catalina Cortés: La acumulación de lluvia en la zona centro sur será muy importante

16:42 - | [RADIO EN VIVO] Meteoróloga Catalina Cortés: Mientras que para la Región Metropolitana, en la zona de valle, se mantiene la misma cantidad entre 55 a 65 milímetros solamente el jueves

16:39 - | [RADIO EN VIVO] Meteoróloga Catalina Cortés: Para la Región de Valparaíso, en el litoral, se espera que la lluvia mañana acumule entre 55 a 75 milímetros, subió cerca de 10 milímetros en la última actualización

16:30 - | [RADIO EN VIVO] Meteoróloga Catalina Cortés: En la Dirección Meteorológica de Chile Estamos muy enfocados en la entrega de información, especialmente en este tipo de contingencia

16:20 - | Essbio realiza corte de agua de emergencia en Curanilahue por crecida del Río Ranas

16:19 - | Vecinos del primer piso del Edificio Millaray en San Pedro de la Paz deben evacuar porque el barro está próximo a entrar a sus departamentos

16:19 - | Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos: También en el caso de la remoción en masa que se produjo en el sector Alameda con Camilo Enríquez, esta remoción en masa fue despejada. Sin embargo, el tránsito por el lugar es demasiado riesgoso, razón por la cual también ese lugar se encuentra cerrado por el momento

16:19 - | Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos: Hay varios cortes de tránsito en distintos puntos de la comuna que buscan que los vecinos se puedan ver más resguardados en este sentido y donde solo se está permitiendo el paso de residentes.

16:10 - | Alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos: Se están produciendo desbordes del río en diferentes puntos. Dada la cuantía de la lluvia, era muy difícil que esto no sucediera.

16:09 - | Directora subrogante del Senapred, Alicia Cebrián: Hay afectación en materia de vivienda con daños menores en la Región de Ñuble (21 viviendas), y en la Región de La Araucanía (17)

16:02 - | Directora subrogante del Senapred, Alicia Cebrián: La mayor damnificación a esta hora se registra en la Región del Biobío. El balance a esta hora que tenemos es de 480 personas damnificadas, 1.274 viviendas con daño menor en el Biobío, y 633 que se encuentran en evaluación.

15:55 - | Por remoción en masa, Senapred solicitó evacuar sectores Calle Patricio Lynch - Cerro David Fuentes, comuna de Talcahuano, Región del Biobío

15:30 - | Por desborde de esteros, Senapred solicitó evacuar los sectores Curalí, Pajal, Chacay, Camino Viejo y Paso Hondo en la comuna de Santa Juana, Región del Biobío

14:02 - | Más al norte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en Coquimbo; la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, en Valparaíso, y el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, volverá a la Metropolitana.

13:57 - | Tohá también detalló el despliegue de autoridades en seis regiones del país debido al temporal: en la zona sur, el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, en O'Higgins; la ministra de Defensa, Maya Fernández, en el Maule, y la ministra de Obras Públicas, Jessica López, seguirá en el Biobío.

13:56 - | Según explicó la vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, esta medida implica anticiparse a tomar decisiones con las facilidades de una zona de catástrofe, pero antes de que se produzcan eventuales daños.

13:54 - | El Gobierno declaró emergencia preventiva entre las regiones de Coquimbo y Ñuble por el sistema frontal

13:41 - | Director de Senapred en Los Ríos: En la comuna de Valdivia, producto de las intensas lluvias, se produjo una remoción en masa en el sector Las Vertientes, siendo abordada por personal de la Dirección de Vialidad del MOP

13:41 - | Director de Senapred en Los Ríos, Daniel Epprecht, y crecida del río Llollelhue: Personal del Municipio de Paillaco se encuentra permanentemente en contacto con los vecinos que podrían verse afectados por esta alza de caudal, realizando los preparativos si es que fuese necesario evacuar

13:38 - | En la Región de Los Ríos, se reportan cortes de luz en las comunas de Valdivia y Paillaco.

13:30 - | La afectación se reporta en las comunas de Angol; Renaico (con cuatro personas aisladas); Lumaco, en el sector Chanco el Molino (48 personas aisladas), y Cholchol, en el sector de Malalche Rincón (120 personas aisladas)

13:29 - | Delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, indicó daños graves en un total de 17 viviendas por el desborde de ríos y esteros

13:22 - | Ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve: Queremos pedir a todas las personas que viven en la región que, si no es necesario desplazarse, se queden en sus casas, porque va a haber viento, puede haber caída de árboles o deslizamientos de tierra, todo lo que implica un cierto riesgo

13:12 - | Ministra de Obras Públicas, Jessica López: Se esperan todavía más lluvias y vientos, y eso abre una fuente de riesgo para esa ruta, que tradicionalmente enfrenta estas situaciones, así que lo más apropiado para la seguridad es hacer un corte de esa ruta

13:10 - | Ministra de Obras Públicas, Jessica López: Nos pareció un horario apropiado para que la gente tenga tiempo para prepararse, porque ahí hay un evento de remoción bastante grande

13:08 - | De manera preventiva, se cerrará el tramo de la Ruta de la Madera entre San Pedro de la Paz y Patagual a partir de las 15:00 horas.

13:08 - | #CooperativaContigo Senapred pide evacuar los sectores de Bellavista, San Pedro, Las Rocas y Estación Laraquete en la comuna de Arauco por amenaza de aluvión

12:56 - | La autoridad relevó que el sistema frontal -que aún no llega a la capital- "traerá entre 80 y 100 mm de lluvia, lo que es el segundo evento más lluvioso desde el año 1982".

12:56 - | El gobernador metropolitano, Claudio Orrego, indicó que "con la información disponible, recomiendo suspender clases en toda la región para mañana jueves"

12:51 - | #CooperativaContigo Senapred pide evacuar el sector Santa Rita de Concepción por el desborde del río Andalién

12:21 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Por ahora, la Superintendencia de Servicios Sanitarios nos indicó que no hay problemas de turbiedad de agua

12:19 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Si llega a haber alerta SAE por remociones en masa, llamamos a que la población haga caso a todos los equipos

12:18 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegada metropolitana, Constanza Martínez, y posibles cortes de luz: Lo más importante es que la reposición sea lo más rápido posible; en el último sistema frontal, la demora se redujo bastante

12:14 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegada metropolitana, Constanza Martínez: Cuando hay cortes de energía a baja tensión -es decir, en el barrio-, es importante que la gente denuncie tanto en la SEC como en la empresa

12:12 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegada metropolitana, Constanza Martínez, y eventual suspensión de clases: Estamos evaluando medidas que permitan impactar lo menos posible en las familias y en la ciudad; estamos en permanente conversación con el Mineduc

12:10 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez: Trabajamos intensivamente con el MOP en limpiezas preventivas en las laderas de ríos, y probablemente habrá anegamientos en sectores del valle

11:07 - | Carabineros monitorea sectores aledaños por posible desborde de lagunas Lo Méndez y Las Tres Pascualas:

11:04 - | Viento intenso en los alrededores de laguna Las Tres Pascualas, en Concepción:

10:22 - | Los sectores de puente 6 y puente 7 sobre el río Andalién están complicados por el desborde: Vecinos de puente 1 evacuaron en la noche

10:19 - | Ministro (s) Monsalve: Ninguno tiene algún problema de salud, tienen electricidad, con todos hay comunicación. Se ha instruido al director regional de Vialidad que, después del Cogrid, se desplace a la zona para que, apenas lo permitan las condiciones, se trabaje inmediatamente en recuperar su conectividad

10:18 - | Ministro (s) Monsalve: Producto de los sistemas frontales anteriores habían visto afectados sus puentes y tenían pasarelas y vados provisorios, que con las lluvias y el aumento de los cauces se perdieron

10:16 - | Ministro (s) Monsalve: La mayor cantidad de personas aisladas, cerca de 300, corresponden a la comuna de Alto Biobío, y están dispersas en distintas comunidades

10:05 - | #CooperativaContigo Ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve: En el sector costero (del Biobío) es donde tenemos mayor riesgo de desborde de cauces y de eventuales remociones en masa

09:55 - | Más al norte, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, presidirá un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) en la Región de Valparaíso

09:51 - | En paralelo, se reporta el colapso de esteros y ríos en las provincias de Cautín y Malleco, mientras que 172 personas permanecen aisladas en las comunas de Renaico, Lumaco y Cholchol

08:45 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López, y nuevo socavón en Reñaca: Los colectores tienen que ser mantenidos por las instituciones responsables; ahora, cuando las lluvias son con patrones demasiado distintos, ponen a los colectores en riesgo

08:43 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López, y nuevo socavón en Reñaca: Tiene que ver con un colector secundario, pero el origen de lo ocurrido no está claro https://cooperativa.cl/radioenvivo

08:42 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López, y declaración de estado de catástrofe: No tenemos limitaciones de recursos para enfrentar la emergencia en sus primeros días https://cooperativa.cl/radioenvivo

08:40 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López: Entre los recursos disponibles del Estado y la geografía del país, el desafío en materia de infraestructura es gigante https://cooperativa.cl/radioenvivo

08:37 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López: Daremos prioridad a un plan maestro de aguas lluvias para cuatro zonas del Biobío: Arauco, Curanilahue, Lebu y Cañete https://cooperativa.cl/radioenvivo

08:35 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López: Nuestra infraestructura no estaba completamente preparada para estos nuevos eventos https://cooperativa.cl/radioenvivo

08:32 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López: Ha habido un cambio en los patrones de lluvia; se da de forma muy intensa en poco tiempo, por lo que los ríos no alcanzan a aguantar los caudales https://cooperativa.cl/radioenvivo

08:29 - | [En Vivo] #CooperativaContigo Ministra de Obras Públicas, Jessica López: En general, la Región del Biobío está con capacidad para el pronóstico de lluvia que se mantiene https://cooperativa.cl/radioenvivo

08:18 - | Alcalde de Lumaco, Richard Leonelli: Hay rutas alternativas, pero estamos preocupados porque todavía se prevén alrededor de 100 milímetros por caer

08:15 - | Alcalde de Lumaco, Richard Leonelli: Ya tuvimos el corte de una ruta en el sector de Chanco el Molino, donde un puente que había fue reemplazado por parte de Vialidad por unas alcantarillas; por la mañana, el río arrasó con todo

08:13 - | Además, se han reportado algunos caminos cortados e interrupción del suministro eléctrico en Pucón, Villarrica, Ercilla y Curarrehue

08:11 - | Por otro lado, una treintena de casas se han inundado en La Araucanía, en las comunas de Angol, Loncoche y Renaico

08:11 - | Varios residentes de viviendas con menor afectación -especialmente en zonas rurales- han requerido kits sanitarios, por el desborde de las fosas

08:08 - | Hasta el momento, hay dos albergues instalados en Arauco, mientras que en Concepción se están habilitando otros dos establecimientos educacionales para esos fines

08:04 - | Hasta el momento, 480 personas resultaron damnificadas en la emergencia del Biobío, y 307 permanecen aisladas

08:00 - | El ministro (s) Monsalve encabezará un Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) de carácter nacional a partir de las 8:30 horas, en dependencias del Senapred en el Biobío

07:51 - | La Universidad de Concepción suspendió sus clases para este miércoles, dada la inundación de sus accesos y la compleja movilización en la región:

22:08 - | Delegado de La Araucanía, José Montalva: "Hay un camino en el sector rural que hoy día está inhabilitado. Ese camino tiene alternativas, por ende, no hay personas aisladas. Lo mismo en Angol, donde hay situaciones con algunos puentes, pero no hay registro de personas de personas aisladas. Tenemos algunos riesgos en algunos sectores, en la villa Galvarino de Angol, donde se cae un muro de contención"

22:07 - | Balance en La Araucanía. Hay 28 viviendas anegadas, siendo la comuna de Loncoche una de las más afectadas; asimismo, hay algunas rutas con problemas en Ercilla y Angol

19:15 - | Senapred solicita evacuar sector Galvarino, en la comuna de Curanilahue, por amenaza de desborde del río Curanilahue

19:04 - | Presidente Boric desde Europa: Después de conversar con la Ministra del Interior Carolina Tohá y tomando en cuenta los informes de las autoridades de la zona y las nacionales desplegadas en terreno, hemos decidido decretar Estado Constitucional de Catástrofe en la región del Biobío producto de las fuertes lluvias

18:57 - | Por amenaza de desborde del río Andalién, Senapred solicita evacuar sector Puente 1 de la Ruta N-48, en la comuna de Concepción

18:55 - | Monsalve: "Esperamos, entre miércoles y viernes, tener afectada, lamentablemente, una amplia zona del territorio nacional con sistemas frontales; vamos a tener días complejos"

18:50 - | Monsalve: "La decisión es una decisión preventiva, tiene que ver con simplemente haber generado las condiciones para que todas las instituciones públicas, incluyendo los municipios, puedan tomar decisiones más fáciles, si es que se requiere la compra de bienes o servicios para enfrentar la emergencia"

18:49 - | Monsalve: El estado de catástrofe lo que hace es "facilitar a todos los servicios públicos operar más rápido cuando toman decisiones (...): lo que se requiere es ayuda para mitigar los efectos de la emergencia"

18:43 - | El ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, anunció que el Gobierno decretó estado de catástrofe en toda la Región del Biobío

18:38 - | Director regional de Senapred Biobío, Alejandro Sandoval: Tendremos lluvias muy intensas en un corto periodo de tiempo durante la madrugada, esto significa que seguramente el nivel de afectación que tiene la región aumentará el grado de peligrosidad que tienen las rutas

18:33 - | Director regional de Senapred Biobío, Alejandro Sandoval: En la madrugada vamos a tener vientos con rachas de hasta 90 kilómetros por hora, lo que son vientos muy intensos que seguramente dejarán algún grado de afectación

18:27 - | Región del Biobío: Senapred solicitó evacuar el sector Santa Rita, en la comuna de Concepción, por amenaza de desborde del río Andalién

18:27 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: "Hay una afectación que va a continuar los días que vienen. Se contabilizaban aproximadamente 684 viviendas afectadas en distintos puntos de la región. La zona más afectada es la comuna de Arauco"

18:26 - | Ministro (s) Manuel Monsalve: "Lamentablemente estamos viendo afectaciones en distintos puntos de la región, está focalizada la atención particularmente en la comuna de Arauco por el desborde del río"

18:17 - | Durante su paso por el Biobío, el ministro (s) Manuel Monsalve afirmó que su "presencia aquí tiene que ver con proteger y cuidar a las personas del Biobío, por eso como ustedes ven están todos los servicios desplegados con un solo objetivo: prevenir que este sistema frontal termine colocando en riesgo la seguridad de las personas"

18:16 - | Otra de las comunas afectadas en la Región del Biobío es Curanilahue, amenazada por desbordes de ríos

18:14 - | En el Alto Biobío, la lluvia ha provocado derrumbes y mantiene a cerca de 300 asiladas en el cajón del Queuco

18:07 - | Sistema frontal: De manera preliminar, alrededor de 700 viviendas están con algún grade de afectación en la Región del Biobío, la mayoría de ellas en Arauco

17:52 - | Roberto Neira, alcalde de Temuco: "Seguiremos evaluando las condiciones de nuestras escuelas urbanas también. Al momento no hemos presentado mayores problemáticas, pero sabemos que este frente mal tiempo va a continuar durante toda la semana"

17:52 - | Roberto Neira, alcalde de Temuco: "Hemos tomado la decisión de suspender las clases de todas nuestras escuelas rurales para así proteger y evitar cualquier situación compleja que tenga que vivir algún estudiante al movilizarse a nuestro establecimiento o de establecimiento a su domicilio"

17:49 - | Roberto Neira, alcalde de Temuco: "Los caminos rurales están siendo afectados por esta cantidad de lluvia que ha caído en nuestra ciudad, y algunos de ellos se encuentran en un estado no muy seguro para poder transportar a nuestros escolares"

17:48 - | Se suspendieron para este miércoles las clases en todos los colegios rurales municipales de Temuco (10)

17:11 - | "Es un sistema frontal intenso, de rápido paso, que va a afectar principalmente a la zona central hasta el viernes", enfatizó Cristóbal Torres, de la Dirección Meteorológica de Chile

17:11 - | Delegado presidencial de Arauco, Humberto Toro: Ha sido muy intenso ahora y será mucho más y estamos alertando a las personas; el río viene con mucha fuerza, pese a que tenemos estaciones pluviométricas, pero fue muy rápido

17:11 - | Delegado presidencial de Arauco, Humberto Toro: La parte más inundada son El Cajón, Laraquete, Carampangue y La Guinga; estamos con apoyo de Carabineros y de la Armada para poder retirar a las personas

17:10 - | Cristóbal Torres, Dirección Meteorológica de Chile: El sistema frontal va a ir avanzando y afectando a toda la zona central, y se espera que el jueves y viernes alcance como límite norte a la Región de Coquimbo. Hablamos de montos promedio en torno a 100-120 milímetros en las regiones donde aún no precipita con fuerza

17:08 - | Cristóbal Torres, Dirección Meteorológica de Chile: Viene acompañado con vientos de hasta 80 kilómetros por hora, con rachas de 90 k/h, que se van a hacer sentir principalmente en las localidades que están más en la costa, en Ñuble y Biobío

17:08 - | Cristóbal Torres, Dirección Meteorológica de Chile: Tenemos una alarma por precipitaciones en corto período de tiempo. Esperamos que entre la tarde del miércoles y la madrugada del jueves caigan entre 60 y 80 milímetros, lo que es bastante. No quiere decir que las lluvias no hayan empezado

17:01 - | Aumento del caudal también mantiene afectación en el servicio del Biotren:

16:52 - | Desborde del Río Piedra Cruz en Arauco: Senapred ordena evacuar sectores de El Cajón y El Boldo

16:12 - | Senapred informa que las clases se mantienen suspendidas en diversos establecimientos educacionales de 21 comunas de la Región del Biobío; y en Angol, Victoria y Pitrufquén, en La Araucanía

16:10 - | En tanto, Monsalve puntualizó que "el Ministerio de Educación ha recomendado a los sostenedores suspender las clases"

16:09 - | Monsalve apuntó que la posibilidad ya fue conversada en una reunión preliminar en la zona, y que lo resolverán en el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid)

16:07 - | Ministro (s) Manuel Monsalve, en el Biobío, dice que el Gobierno evalúa decretar estado de catástrofe, "fundamentalmente para tener más herramientas para la toma de decisiones" #CooperativaContigo

16:00 - | "Estamos muy preocupados. El puente que había fue reemplazado por Vialidad, pero el río por la mañana arrasó con todo. Todavía se prevén 100 milímetros de lluvia por caer", dijo el alcalde Richard Leonelli, que evalúa suspender las clases ya que "tenemos algunos colegios con sus patios anegados"

15:58 - | En La Araucanía se mantiene cortada la Ruta 666, que conecta las localidades El Molino y Chanco, en la comuna de Lumaco, producto del colapso de alcantarillas provisorias instaladas en un río que desbordó

15:58 - | En paralelo, en La Araucanía se reportan 28 viviendas anegadas, 14 de ellas en la comuna de Loncoche

15:55 - | El Gobierno instruyó al ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, y la titular de Obras Públicas, Jessica López, que se desplieguen en la zona para evaluar la situación: durante la tarde arribaron en una aeronave de Carabineros

15:54 - | Senapred también ordenó evacuar los sectores Bella Vista, San Pedro y Las Rocas, en Arauco, por amenaza de aluvión

15:53 - | Durante la tarde de este martes, Senapred ordenó evacuar el sector La Guinga, en la comuna de Arauco, por el desborde del río Carampangue

15:53 - | Dadas las abundantes precipitaciones, el Senapred decidió decretar alerta roja para toda la Región del Biobío, ampliando la medida que ya estaba vigente en las provincias de Arauco y Los Ángeles por la salida de ríos

15:53 - | El desborde de los ríos Lía y Pichilo, que comenzó la noche del lunes producto del intenso sistema frontal que afecta a la Región del Biobío, inundó 400 casas sólo en la comuna de Arauco

Relacionados
Lo + de País