Desempleo en Gran Santiago bajó a 6,2 por ciento

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cifra ha disminuido un punto porcentual desde junio del año pasado.

De acuerdo a la medición, cerca de 183 mil 700 personas se encuentran desocupadas en la capital.

Desempleo en Gran Santiago bajó a 6,2 por ciento
 UPI

Según el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, 183 mil 700 personas están sin trabajo.

Llévatelo:

La tasa de desempleo en el Gran Santiago alcanzó un 6,2 por ciento en junio de 2013, según el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, lo que representa una disminución de un punto porcentual en un año, manteniendo la tendencia a la baja que se observa desde fines de 2009.

La cifra -que significa que alrededor de 183 mil 700 personas se encuentran desocupadas en la capital- se explica por una disminución de la tasa de trabajo y que existen menos personas buscando un empleo.

Los sectores que más ayudaron a esta baja fueron la construcción, el comercio y los sectores financieros.

El estudio mostró además, que el promedio del sueldo mensual de los santiaguinos alcanza los 540 mil pesos. Sin embargo, la mediana o la cifra que más se repite delata que la mayoría de capitalinos tiene salarios en torno a los 300 mil pesos mensuales.

En este sentido, el director del Centro de Microdatos, David Bravo, consideró "una lástima" lo que ha ocurrido con la discusión del reajuste al salario mínimo, que comenzó en marzo.

"Ésta va a ser la primera ocasión en que el salario mínimo no se va a reajustar a contar de julio. Todo indica que, básicamente, lo que está ocurriendo es que se está rezagando el salario mínimo. En marzo se dijo que ese reajuste podía ser perfectamente de 210 mil pesos", apuntó el experto.

Gobierno: Podemos seguir celebrando

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, indicó que la intención del Gobierno es retomar durante la próxima semana la discusión de este tema en el Congreso.

Respecto de los resultados de la encuesta dijo que el Ejecutivo se "alegra".

"Nos alegramos de que esta economía siga creando empleo y la tasa de desempleo siga cayendo a pesar de que las condiciones de la economía internacional y las condiciones de algunos países importantes del mundo emergente han contemplado una desaceleración del crecimiento", dijo Larraín.

"Sí hay una desaceleración en la creación de empleo, pero podemos seguir comentando en forma positiva lo que está pasando con la tasa de desempleo", sentenció.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter