Ver más de la Región de Ñuble

Chillán sin cuarentena: La gente se volcó a las calles y el 60 por ciento del comercio reabrió sus puertas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Autoridades señalaron que el cierre de calles ha favorecido la distancia social.

Lugares que atendieron público debieron cumplir las medidas preventivas en su interior.

 Municipalidad de Chillán

Se reforzó además la fiscalización al comercio informal, que tiene prohibido su funcionamiento dentro del cordón sanitario.

Una masiva presencia de personas en las calles de Chillán, se constató este viernes durante la primera jornada sin cuarentena obligatoria en la intercomuna, luego de tres semanas con la medida restrictiva que permitió bajar los índices de contagios de Covid-19.

En tanto, un 60 por ciento de los locales comerciales reabrió sus puertas, siguiendo las medidas de prevención para evitar la propagación del coronavirus.

El jefe de defensa en Ñuble, general Cristian Vial, señaló que "el cierre de calles céntricas ha sido beneficioso para mantener la distancia social, además el comercio se ha visto bien organizado, y tenemos una dotación importante de militares, policías y funcionarios públicos en tareas de fiscalización. Todo está dentro de lo que queremos conseguir".

Por su parte, el intendente de Ñuble, Martin Arrau, indicó que "estamos conformes, las personas han estado tomando sus precauciones, usando sus mascarillas, pero no estamos tranquilos, porque tenemos un largo camino por delante. Tenemos que volver a las calles, pero de una forma diferente".

MEDIDAS EN EL COMERCIO

La seremi de Salud de Ñuble, Marta Bravo, señaló que hasta ahora "el comercio ha asumido con responsabilidad las medidas sanitarias, como establecer un metro de distancia entre las personas, mascarillas para sus trabajadores, agua para lavarse las manos, alcohol gel para los clientes e ingresos graduales para evitar aglomeraciones".

Daniel Fuentes, director de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal de Chillán, apuntó que "nos sumamos a las labores de fiscalización en las calles para evitar que las personas asuman conductas de riesgo", principalmente en puntos de espera de accesos a locales comerciales, paraderos de locomoción colectiva, paseo peatonal y el mercado.

Las autoridades agregaron que se ha hecho respetar la prohibición al comercio ambulante, aun cuando se constató que durante la jornada había venta callejera, principalmente de mascarillas y paraguas con motivo de la lluvia caída durante las primeras horas del sistema frontal.