Fin de la cuarentena en Chillán y Chillán Viejo: Comercio contento, alcaldes críticos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Pese a las tres semanas de confinamiento obligatorio, los jefes comunales discreparon de la decisión del Minsal.

En contraste, la Cámara de Comercio la valoró, al señalar que la situación actual era "insostenible".

Fin de la cuarentena en Chillán y Chillán Viejo: Comercio contento, alcaldes críticos
 ATON (Cooperativa)

Los alcaldes Zarzar y Aylwin no comparten el levantamiento, pero llamaron a la ciudadanía a aumentar el autocuidado.

Llévatelo:

Comienzan a surgir reacciones tras el anuncio de esta mañana del ministro de Salud, Jaime Mañalich, respecto al fin de la cuarentena en Chillán y Chillán Viejo, que alcanzó a estar vigente tres semanas.

La medida no comprende el levantamiento del cordón sanitario para la capital de Ñuble, que se mantiene sin fecha de término definida.

De esta forma, la cuarentena se mantendrá hasta las 22:00 horas del jueves, siguiendo el toque de queda respectivo, para que desde el viernes a las 05:00 de la madrugada, pueda restablecerse parte de la actividad y la movilidad de las personas sin permisos transitorios, no obstante la recomendación de observar las medidas de precaución relativas a la epidemia. 

Comercio abrirá el viernes

Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Chillán, señaló que mantener la cuarentena era insostenible para el sector, que ha sufrido pérdidas de un 60 por ciento en sus ventas.

"Se suma a un llamado a los empresarios a tomar todas las medidas sanitarias necesarias, como conservar la distancia social, marcar la cantidad de personas que pueden estar dentro del local y dotar de elementos de seguridad a los trabajadores", precisó el dirigente.

Alcaldes disconformes

Por su parte, el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar (independiente cercano a RN), señaló que "el levantamiento de la cuarentena no es la medida que la mayoría de los chillanejos quisiéramos".

"Es una decisión que nace del Ministerio de Salud, de acuerdo a sus estudios y estadísticas, pero, como alcalde, debo persistir en el llamado a la comunidad a tomar medidas para evitar la propagación del coronavirus", señaló.

Felipe Aylwin, alcalde de Chillán Viejo (PS), advirtió una contradicción del ministro Mañalich, quien "hace cuantro días señalaba su preocupación por Chillán, ya que los casos nuevos no disminuían. Ahora, tenemos los ciudadanos que extremar las medidas de seguridad porque hay gente que está contagiando todavía".

Gobierno defiende medida y pide "entendimiento"

Por su parte, el intendente Martín Arrau defendió la decisión del Gobierno: "Sé que hay opiniones diversas, pero llamo a las personas a actuar con muchísima generosidad y entendimiento; hay personas que quieren y pueden mantenerse en sus casas, pero hay otras que necesitan salir para buscar su sustento, para llevar comida a la mesa, para vender sus productos".

Asimismo, "hay que entender también, con mucha responsabilidad, que estas medidas nos han ayudado a cambiar nuestros hábitos, y esos hábitos los tenemos que mantener", instó. 

Chillán y Chillán Viejo suman hasta hoy 437 personas contagiadas, de las 694 que registra la región, de acuerdo al último balance del Minsal.

De acuerdo con el informe epidemiológico (ver archivo), Ñuble mantiene la segunda mayor tasa de incidencia acumulada -casos por cada 100 mil habitantes-, con 134,3. 

Pese a ello, y a que concentran la mayoría de los contagios de la región, ambas comunas han ido exponencialmente a la baja en casos en las últimas cuatro semanas.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter