Chillán: Pese al fin de la cuarentena, se combatirá el comercio ambulante

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Aglomera personas y eso es un riesgo", dijo el jefe de la Defensa en Ñuble.

Otras medidas vigentes son el cierre y sanitización de calles, protocolos sanitarios en locales y fiscalización en el transporte público.

Chillán: Pese al fin de la cuarentena, se combatirá el comercio ambulante
 ATON (Referencial)

Habrá un aumento de fiscalización militar y policial en las calles.

Llévatelo:

La prohibición del comercio ambulante destaca dentro de un paquete de medidas anunciadas por las autoridades para evitar la aglomeración de personas y mantener la distancia social tras el levantamiento de la cuarentena en Chillán.

El jefe de la defensa en Ñuble, general Cristián Vial, señaló que "este tipo de actividades congrega mucha gente. Por lo tanto, se decreta la prohibición del expendio de bienes y servicios a través del comercio ambulante dentro del cordón sanitario, lo que será controlado con personal militar y policial".

Otras medidas son el cierre de calles céntricas para favorecer la distancia social entre peatones, protocolos sanitarios al interior de locales comerciales, oficinas y otros lugares de trabajo, estándares mínimos para el transporte público y de trabajadores, sanitización de calles y veredas del centro cívico por parte del municipio y el ordenamiento en aglomeraciones con apoyo de voluntarios del Injuv.

El intendente Martín Arrau señaló que "servicios públicos van a estar colaborando en la fiscalización, de ámbitos propios, como también de otras medidas ordenadas por la autoridad sanitaria". 

Se amplían cortes y desvíos de tránsito

Los cortes de tránsito en el perímetro del centro de Chillán están siendo aplicados desde el lunes, entre las 07:30 y 13:00 horas, en las intersecciones de las calles 18 de Septiembre con Maipón, El Roble con Carrera, Arauco con Libertad y Constitución con 5 de Abril.

Desde este viernes, además, se suman Arturo Prat con Arauco, Cocharcas con 5 de Abril, e Isabel Riquelme con Maipón.

Resguardo a trabajadores

La seremi de Salud, Marta Bravo, señaló que "se estará fiscalizando la aplicación de medidas sanitarias en el transporte a trabajadores, en materias de higienización, desinfección y sanitización de los vehículos, al inicio y al término de cada jornada".

"Además (se chequeará) el uso de mascarillas, toma de temperatura antes de subir a los vehículos y que exista separación de al menos un puesto", dijo Bravo.

Respecto a los lugares de trabajo, la seremi indicó que "es importante la sanitización de espacios, especialmente donde existan comedores; mantener las distancias de más de un metro; y el uso de mascarillas y antiparras o escudos faciales para los trabajadores".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter