Plan de tránsito en Chillán: Activan cierre perimetral del centro para mantener distancia social

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Carabineros dispuso cuatro vías para controlar el tránsito vehicular.

El objetivo es evitar aglomeraciones de cara al término de la cuarentena.

Plan de tránsito en Chillán: Activan cierre perimetral del centro para mantener distancia social
 Carabineros de Ñuble

Carabineros está además verificando flujos peatonales y controlando el uso obligatorio de mascarillas.

Llévatelo:

Las autoridades ejecutaron un plán de tránsito especial de cara al levantamiento de la cuarentena en Chillán que contempla un cierre perimetral del centro de la ciudad para evitar aglomeraciones y mantener así la distancia social.

La medida fue implementada en forma indefinida por el Jefe de Defensa en Ñuble, general Cristian Vial, en coordinación con Carabineros y la Coordinación Regional de Seguridad Pública.

De esta forma, personas que justificadamente tengan que realizar trámites en el centro y el comercio de la capital regional, no podrán movilizarse en automóviles entre las 07:30 y 13:00 horas en el siguiente perímetro:

Entre calles 18 de septiembre con Maipón

  • El Roble con Carrera
  • Arauco con Libertad
  • Constitución con 5 de abril

El coronel John Polanco, prefecto de Ñuble, señaló que "queremos facilitar la distancia física y reforzar medidas preventivas de contagio por coronavirus, mejorando los flujos de personas y vehículos por la zona central, para evitar la cercanía y las aglomeraciones que pudieran transformarse en un foco de propagación del virus".

La definición del perímetro fue realizada por la SIAT de Carabineros de Ñuble, contemplando los puntos críticos por mayor flujo entorno a entidades bancarias, notarías, centro de pagos y el comercio.

Carabineros además se encuentra verificando los flujos peatonales, controlando el uso de mascarillas y la distancia física sugerida, facilitando además los accesos a servicios a los adultos mayores y personas en situación de discapacidad.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter