Mayo fue el duodécimo mes consecutivo con récord de temperaturas

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El programa de observación europeo de la Tierra informó que dicho período fue el más cálido del que se tenga registros, marcando 0,65 ºC por encima de la media de 1991-2022.

Agregó que, a nivel mundial, durante el último año se registró un aumento de 0,75 ºC por encima de la media de 1991-2020.

Mayo fue el duodécimo mes consecutivo con récord de temperaturas
 EFE (referencial)

Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

Llévatelo:

Mayo fue el duodécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

El mencionado mes fue globalmente más cálido que cualquier mayo anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 15,91 ºC, equivalente a 0,65 ºC por encima de la media de 1991-2020, y 0,19 ºC por encima del máximo anterior establecido en mayo de 2020.

Este es el duodécimo mes consecutivo más cálido en el registro de datos, según el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania).

Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

El mes fue 1,52 ºC más cálido que una estimación de la media de abril para el periodo 1850-1900.

La temperatura media mundial de los últimos 12 meses (de junio de 2023 a mayo de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,75 ºC por encima de la media de 1991-2020, y 1,63 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

TEMPERATURA GLOBAL DE LA SUPERFICIE MARINA

La temperatura global de la superficie del mar promediada para mayo fue de 20,93 ºC, el valor más alto registrado para el mes.

Este es el decimocuarto mes consecutivo en el que la temperatura de la superficie del mar ha sido la más cálida en el registro para el respectivo mes del año.

Según Samantha Burgess, directora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, "los últimos 12 meses han roto récords como nunca antes, causados principalmente por nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y un impulso adicional del evento El Niño en el Pacífico tropical".

Además advirtió, "hasta que alcancemos emisiones netas globales cero, el clima seguirá calentándose, seguirá rompiendo récords y seguirá produciendo eventos meteorológicos aún más extremos".

Por su parte, la extensión del hielo marino ártico estuvo solo ligeramente por debajo del promedio, al igual que en mayo de 2022 y 2023.

La extensión del hielo marino antártico fue un 8 por ciento inferior a la media, la sexta extensión más baja para mayo en el registro de datos satelitales, notablemente menor en magnitud que el récord del -17 por ciento observado en mayo de 2023.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter