Estudio reveló que 4.000 millones de personas sufren de escasez de agua

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cerca de la mitad del total de afectados son de India y China, mientras que cifras críticas provienen de Bangladesh, Nigeria, Pakistán y México.

Investigación concluye que satisfacer la creciente demanda de agua va a ser uno de los retos más difíciles del siglo.

Estudio reveló que 4.000 millones de personas sufren de escasez de agua
 AGENCIA UNO

En Estados Unidos se contabilizan cerca de 130 millones de personas afectadas durante al menos un mes al año.

Llévatelo:

Un nuevo estudio reveló que la escasez de agua dulce se ha convertido en un gran problema a nivel global, ya que hasta el momento afecta a cuatro mil millones de personas (dos tercios del total de la población mundial) y está ad portas de convertirse en uno de los más difíciles e importantes desafíos de este siglo.

El estudio desarrollado por Mesfin Mekonnen y Arjen Hoekstra, de la Universidad de Twente, Holanda, fue publicado por la revista científica Science Advances y se basa en una evaluación mensual de la escasez, siendo más detallado en los momentos del año en los que la falta de agua se vuelve crítica.

"La escasez de agua se ha convertido en un problema global que afecta a todos," afirmó el coautor Arjen Hoekstra, profesor de Administración de Agua en Twente.

El estudio encontró que casi la mitad de los cuatro mil millones de casos se trata de personas que son afectadas por una severa escasez de agua durante un mes o más en India y China, mientras que millones de otras personas sufren estas condiciones en Bangladesh, Nigeria, Pakistán y México.

Este problema no está lejos de países como Estados Unidos, donde se contabilizan cerca de 130 millones de personas afectadas durante al menos un mes al año, principalmente en lo estados de Texas, California y Florida.

Asimismo, existen 500 millones de personas que viven esta falta de agua durante el año completo, indicó el análisis.

En esta línea, el estudio evidenció que "las víctimas directas del consumo excesivo de los recursos hídricos son los propios usuarios, quienes sufren durante las sequías, lo que resulta en reducción de las cosechas y la pérdida de ingresos para los agricultores y amenazado a los medios de vida de comunidades enteras".

En tanto "las empresas que dependen del agua en sus operaciones o la cadena de producción también se enfrentan a crecientes riesgos de escasez de agua, así como la pérdida de la biodiversidad, los bajos flujos que dificultan la navegación, el hundimiento del suelo y la salinización de los suelos y las aguas subterráneas".

El estudio concluyó que "satisfacer la creciente demanda de la humanidad para el agua dulce y la protección de los ecosistemas a la vez será uno de los retos más difíciles e importantes de este siglo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter