Directorio de La Nación y despidos: Nuestra obligación es resolver el tema ahora que tenemos los recursos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Su presidente, Daniel Platowsky, justificó la celeridad del proceso.

Colegio de Periodistas pidió explicitar el proyecto periodístico al que ahora apunta.

Llévatelo:

El presidente del directorio de La Nación, Daniel Platowsky, calificó como "necesario" e "irreversible" el proceso de reestructuración que implica el cierre de la edición papel del diario, insistiendo en la modernización del medio como explicación.

ImagenSobre los costos que arrastra, Platowsky indicó que "hay una ley que entra en vigencia en enero que le quita a la empresa 900 millones de ingresos al año. Además, hay un proyecto de ley,que beneficia a las pymes, que va a significar a la empresa cuatro mil millones más de caída en sus ingresos".

Por ello, "nuestra obligación como administradores es resolver este tema ahora, cuando tenemos los recursos. La empresa ahora cuenta con los recursos, hemos hecho las previsiones durante este año para poder enfrentar la desvinculación de los trabajadores y pagarles el 100 por ciento de sus indemnizaciones".

El presidente del directorio insistió que el papel sólo lo leen 100 mil personas versus el millón de personas que visita el sitio web, y tras ser consultado por el número de despidos, dijo que conoce la angustia de los trabajadores y, por eso, "este proceso también tenemos que empezarlo y terminarlo lo antes posible porque no es justo, no es humano".

En tanto, una breve reunión del directorio resolvió de forma unánime citar para el próximo lunes 13 de diciembre una junta extraordinaria de accionistas, para así cambiar el artículo 3 de los estatutos que habla del objeto social de la empresa y así eliminar el fin de publicar un periódico diariamente.

Carta de Colegio de Periodistas

En tanto, el Colegio de Periodistas pidió a través de una carta de su dirigente Marcelo Castillo que La Moneda explicite a dónde va a llevar al diario, y "si en 20 días la empresa no nos responde, vamos a ir al Consejo de Transparencia a exigir que este supuesto proyecto periodístico (...) sea aclarado".

El gremio está preocupado por la salida de al menos 200 trabajadores de la empresa, quienes este jueves responderán a las palabras del directorio.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter