Sindicatos rechazaron cierre "impuesto por el Gobierno" de La Nación

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Trabajadores del diario anunciaron acciones legales contra la medida.

Faltó voluntad para crear un medio público y autónomo como TVN, dijeron.

Llévatelo:

ImagenUn rechazo categórico al cierre de la edición de papel expresaron los trabajadores del diario La Nación, quienes agrupados en siete sindicatos criticaron "la imposición que ha realizado el Gobierno, tanto en su forma como en el fondo".

La junta que decidió el fin del medio, editado hace 93 años, no está de acuerdo al estatuto del medio, denunciaron.

"Las medidas adoptadas por la empresa constituyen una seria vulneración constitucional al patrimonio del Estado, es decir, de todos los chilenos, y a los derechos de todos los trabajadores y sus familias, que por meses han debido soportar en los medios, declaraciones amenazando o pidiendo el cierre de nuestras fuentes laborales", explicó un comunicado.

Según la nota, "la totalidad de los trabajadores están convencidos de que la misma voluntad política del Gobierno de cerrar el diario La Nación podría transformarse en la voluntad de dotar al país de un medio público, autónomo y transparente como TVN".

"A partir de este momento, los sindicatos se reservan el inicio de acciones judiciales tanto civiles como constitucionales para proteger sus fuentes laborales y reparar el daño moral perpetrado hasta ahora", concluye la nota, que firman cuatro sindicatos de La Nación y el Diario Oficial, dos de la distribuidora Vía Directa S.A. y uno de Gráfica Puerto Maderos.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter