Tópicos: Sociedad | Salud

Día Mundial de la Bicicleta: Celebrando la movilidad sostenible y saludable

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ONU remarca que "los beneficios son mayores que los posibles daños".

Por ello, la OMS pide a los países ofrecer una infraestructura segura para alcanzar una mayor equidad en materia de salud.

Día Mundial de la Bicicleta: Celebrando la movilidad sostenible y saludable
 Dan Gold en Unsplash
Llévatelo:

Este lunes 3 de junio es el Día Mundial de la Bicicleta, establecido oficialmente por la ONU, para reconocer su "singularidad, longevidad y versatilidad" en sus dos siglos de historia.

La bicicleta, que en nuestros primeros años de vida es uno de los regalos por excelencia en Navidad, constituye en la actualidad un "medio de transporte sostenible, sencillo, asequible, fiable, limpio y ecológico que contribuye a la gestión ambiental y beneficia la salud", destaca la ONU.

Y si de beneficios se trata, también destaca su uso que trae grandes beneficios para la salud y no tiene edad. "Los beneficios son mayores que los posibles daños. Realizar cualquier tipo de actividad física es mejor que nada. Mantenerse activo a lo largo del día ayuda a mantener y alcanzar los niveles de actividad recomendados", resalta.

Por ello, la OMS pide a los países ofrecer una infraestructura segura para alcanzar una mayor equidad en materia de salud.

El organismo remarca que "para los sectores urbanos más pobres, que no pueden permitirse vehículos propios, ir a pie o en bici se puede convertir en su medio de transporte. Al mismo tiempo pueden reducir el riesgo de contraer enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso la muerte. La mejora del transporte activo no es por tanto solo una cuestión de salud, puede suponer una mayor equidad y eficacia en cuanto a los costes también".

"Satisfacer las necesidades de estos ciclistas y peatones sigue siendo, por tanto, crucial para solucionar los problemas de movilidad de las ciudades, para mitigar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero debido al crecimiento de la población y para mejorar la calidad del aire y la seguridad vial", añade.

El 15 de marzo de 2022, la Asamblea General adoptó la resolución sobre la integración del uso generalizado de la bicicleta en los sistemas de transporte público a favor del desarrollo sostenible. Al mismo tiempo, pone de relieve que la bicicleta es un instrumento de transporte sostenible y transmite un mensaje positivo para fomentar el consumo y la producción sostenibles, y repercute beneficiosamente en el clima.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter