Relacionan estrés en el embarazo con aparición de asma en niños

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Científicos afirmaron que las mujeres que se estresan podrían traspasarle la reacción al hijo, aumentando la sensibilidad a los alérgenos e influyendo en el sistema inmune.

Llévatelo:

El estrés durante el embarazo podría aumentar el riesgo de los niños a desarrollar asma en la infancia, según un estudio de la Escuela de Medicina de Harvard en EE.UU. que fue dado a conocer durante la conferencia internacional de la Sociedad Torácica Americana que se celebró en Toronto, Canadá.

 

Los resultados de la investigación mostraron que las mujeres que se estresan durante el embarazo podrían traspasar este estrés al hijo, aumentando la sensibilidad a los alérgenos e influyendo en el sistema inmune de los bebés en desarrollo.

 

Los investigadores analizaron niveles de estrés maternal y la exposición de la madre a alérgenos de ácaros del polvo en el hogar.

 

Los resultados mostraron que en la sangre umbilical de los infantes, cuyas madres habían sufrido altos niveles de estrés, había elevadas concentraciones de inmunoglobulina E (IgE), un tipo de anticuerpo implicado en las alergias.

 

Esto indica que el estrés de la madre magnificó el efecto de la exposición al polvo sobre el sistema inmune del bebé, de modo que su respuesta al nacer podría estar alterada incluso con bajos niveles de exposición al polvo en el hogar.

 

Según Rosalind J. Wright, autora del trabajo, "estos resultados apoyan la noción de que el estrés puede considerarse un contaminante social que, cuando entra en el organismo, podría influir sobre la respuesta inmune de forma similar a los alérgenos".

 

A pesar de la importancia que los investigadores atribuyen a su descubrimiento, Wright señala que sólo el seguimiento de estos niños permitirá conocer si los efectos darán lugar a un mayor riesgo de asma.

 

Además, será necesario replicarlos en poblaciones más grandes para obtener una mejor aproximación a la relación entre estrés maternal, exposición a los alérgenos y desarrollo futuro de asma en la infancia. (Agencias)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter