OMS: Muertes de recién nacidos bajaron un 26 por ciento en los últimos 20 años

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Cifra pasó de 4,6 millones en 1990 a 3,3 millones en 2009.

Aún así, continúa siendo la principal causa de mortalidad infantil.

Llévatelo:

Las muertes de recién nacidos se redujeron en un 26 por ciento entre 1990 y 2009, aunque siguen siendo la principal causa de mortalidad infantil, especialmente en África, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ImagenEl número de muertes entre recién nacidos pasó de 4,6 millones en 1990 a 3,3 millones en 2009, disminuyendo a un ritmo más rápido a partir del año 2000, gracias a la mayor inversión en servicios médicos para reducir la mortalidad infantil como marcaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Este estudio, publicado en la revista médica PLoS, se concretó a cabo por la OMS, junto con la organización Save the Children y la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

El 41 por ciento

El estudio indica que las muertes de neonatos, es decir, durante las primeras cuatro semanas de vida, representan en la actualidad el 41 por ciento del total de muertes de niños menores de cinco años y el 99 por ciento de las cuales se producen en países en desarrollo.

Este porcentaje es mayor que en 1990, cuando las muertes de recién nacidos se contabilizaban el 37 por ciento de la tasa general de mortalidad infantil, es decir, muertes de menores de cinco años.

Según el informe, esta cifra puede crecer más en los próximos años porque pocos países en desarrollo disponen de programas de cuidados posnatales, especialmente en la primera semana de vida, que es en la que el bebé se expone a más riesgos.

El informe señala además que hay tres causas que están detrás de tres cuartas partes de las muertes de recién nacidos: parto prematuro (29%), asfixia (23%) e infecciones severas como sepsis o neumonía (25 por ciento).

Concentración de las muertes

Más de la mitad de las muertes entre recién nacidos se concentran sólo en cinco países: India, Nigeria, Pakistán, China y la República Democrática del Congo.

Sólo en la India se producen más de 900.000 muertes de bebés en las primeras semanas de vida, lo que representa cerca del 28 por ciento del total mundial.

En el conjunto de Africa, la mortalidad de recién nacidos disminuye a un ritmo demasiado lento -un 1 por ciento al año- y de los quince países con más de 39 muertes de neonatos por cada mil nacimientos, doce son países africanos.

El estudio afirma que al ritmo actual, el continente africano tardará 150 años en alcanzar los niveles de supervivencia infantil de países como Estados Unidos o el Reino Unido.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter