Un muñeco "inteligente" recrea las posibles complicaciones del recién nacido

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Con el uso de "SimNewB" los especialistas pueden aprender a manejarse en distintas situaciones peligrosas que afecten la salud del neonato.

Llévatelo:

(Foto: Laerdal)

Los primeros minutos de vida fuera del útero materno son críticos para el correcto desarrollo del bebé. Para facilitar una buena actuación sanitaria frente a posibles complicaciones, la empresa Laerdal lanzó un muñeco interactivo, llamado "SimNewB", que simula a un recién nacido.

 

Sobre él que los especialistas pueden aprender a manejarse en distintas situaciones peligrosas que afecten la salud del neonato.

 

Con un peso de 3,5 kilos y una altura de 51 centímetros, el muñeco SimNewB tiene la apariencia exterior e interior de un bebé. Respira, tiene constantes vitales, cordón umbilical, pupilas que están más o menos dilatadas y, además, llora.

 

El objetivo principal de este dispositivo es entrenar a los médicos residentes y personal sanitario de las unidades de neonatología.

 

"Si se practica haciendo lo que uno está aprendiendo los conocimientos se retienen mejor", apuntó Raúl Alasino, vicepresidente del Consejo Latinoamericano de Simulación Clínica.

 

Este experto basa la valía de las iniciativas de simulación en que "a los médicos cada vez se nos exige más, tenemos una mayor presión asistencial y contamos con menos tiempo para reaccionar".

 

No obstante, aclara que "la simulación no puede reemplazar la enseñanza convencional porque no imita al 100 por ciento la realidad".

 

Variedades y precios

 

Existen dos variedades de este simulador inteligente, que esta semana se lanzará en Europa. La primera de ellas, la más básica, que ronda los 15.000 euros (11 millones y medio de pesos), se compone de un maniquí, un compresor, un conjunto de pupilas intercambiables y un mando a distancia.

 

"Está indicada para simular los 10 primeros minutos de vida", aclaró Jorge Vilaplana, director gerente de la empresa Laerdal España.

 

Por unos 24.000 euros (18 millones de pesos), la variedad más avanzada cuenta, además, con un monitor multiparámetro similar al de las Unidades de Cuidados Intensivos y una webcam.

 

"Junto con la recreación de los primeros minutos de vida, también sirve para conocer las situaciones que se producen en el caso de los bebés que tienen que ser ingresados en la UCI", explicó Vilaplana. (Agencias)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter