Al 94% de los chilenos han intentado estafarlo vía mail, mensaje o llamada

Publicado:
Llévatelo:

"La entrega de su envío ha sido interrumpida debido a que falta un número de calle en el bulto". Ese mensaje de texto, que invita a pinchar un link para supuestamente actualizar la información, se ha vuelto en uno de los más recurrentes intentos de ciberestafa, que ya han afectado a la inmensa mayoría de los chilenos.

Según la encuesta Chile Nos Habla, de la Universidad San Sebastián, el 94,3% de las personas ha sido víctima de intentos de phishing (vía correo electrónico), smishing (que utiliza los SMS) o vishing (que incorpora las llamadas telefónicas). De ellos, el 2,4% dijo haber hecho clic en algún enlace que resultó ser malicioso.

Aparte de ello, el 30% de los encuestados declaró que ha sufrido algún incidente de ciberseguridad -robo de identidad, robo de cuenta de correo o de WhatsApp o incluso fraude con tarjeta de crédito-, pero menos de un quinto lo denunció.

Para proteger nuestras cuentas bancarias, de redes sociales y de internet en general, Matías Greco, director de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la USS, aconsejó en Cooperativa Ciencia adoptar "el segundo factor de autenticación, también llamado verificación en dos pasos". Se trata de un método que "agrega una capa de seguridad bastante efectiva y simple de utilizar", pero que "sólo un 47% conoce", de acuerdo con la encuesta.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter
Relacionados