Tópicos: Tecnología

La telefonía e Internet ya son una realidad para los vecinos de la localidad de La Mora

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Conectividad se dio gracias a las contraprestaciones obligatorias exigidas a las empresas adjudicatorias de la banda de frecuencia de 2.600 MHz.

La iniciativa es parte de un proyecto que beneficiará a 543 pequeñas localidades del país.

La telefonía e Internet ya son una realidad para los vecinos de la localidad de La Mora

Después de años de espera, los vecinos ahora podrán comunicarse mediante voz y datos. Los niños de la zona lo agradecen.

Llévatelo:

Los habitantes de la pequeña localidad de La Mora, en la Provincia de Petorca de la Región de Valparaíso, se mostraron muy agradecidos y emocionados tras la llegada de la conectividad digital a su zona, hecho que se traducirá en un significativo beneficio para su calidad de vida.

La conectividad se convirtió en una realidad para los chilenos de La Mora gracias a las contraprestaciones obligatorias exigidas a las empresas adjudicatorias de la banda de frecuencia de 2.600 MHz, que permitió que 543 localidades del país resultaran beneficiadas con la implementación de estos servicios.

De este modo finalizaron años de espera para estos vecinos, los cuales ahora podrán comunicarse mediante voz y datos.

El Subsecretario Huichalaf informó que estas iniciativas se centran en aplicar uno de los mandatos principales de la Presidenta Michelle Bachelet, que es disminuir la brecha digital para que todos los chilenos, independiente del lugar donde vivan, puedan comunicarse por teléfono y navegar por Internet, entendiendo lo fundamental que eso es para la calidad de vida.

"Las telecomunicaciones deben estar al servicio de la comunidad, porque han convertido en un servicio básico para incrementar la educación, emprendimiento y servicios públicos", señaló.

Conectividad, economía y turismo

En La Mora viven alrededor de 300 personas, quienes expresaron su alegría ante este hito que les ayudará a fomentar la economía local y contactarse con sus seres queridos.

"A través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, y trabajando en conjunto con las compañías proveedoras del área, hemos concretado importantes avances que se condicen con las necesidades de la actual sociedad de la información. El acceso a la telefonía e Internet democratiza, genera igualdades y nos respalda cuando ocurren eventualidades", finalizó Huichalaf.

Previo a la inauguración de los servicios de la banda de frecuencia de 2.600 MHz, el Subsecretario Huichalaf dialogó con el alcalde Aliaga sobre el estado de las comunicaciones en Cabildo y las 10 localidades que componen dicha comuna. Radios comunitarias, antenas y televisión local fueron algunas de las temáticas que analizaron en conjunto.

Ambas autoridades coincidieron en que la conectividad digital potenciará el turismo, que se caracteriza por la presencia de sitios arqueológicos pertenecientes a los pueblos originarios, así como también las construcciones coloniales, como la casa de la mítica terrateniente Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter