Cuatro de cada 10 santiaguinos han usado una aplicación de citas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Muchos utilizan, simultáneamente, más de una opción.

Cuatro de cada 10 santiaguinos han usado una aplicación de citas
Llévatelo:

La búsqueda de pareja o simple diversión cambió con las nuevas tecnologías y el uso de aplicaciones de citas es algo ya instalado en diversas sociedades; y según un sondeo realizado en la Región Metropolitana, 39% de sus habitantes ha utilizado una de estas app. para buscar a su "media naranja".

La empresa Corpa analizó una muestra de hombres y mujeres, mayores de 18 años y de los grupos socioeconómicos ABC1, C2, C3 y D, residentes en la capital.

Además, según la firma de estudios de mercado, 7% de los encuestados está interesado en usar una; mientras que 54% dijo no estar interesado en estas herramientas digitales.

Citando una medición de 2021durante la pandemia, se constató que "la popularidad de estas aplicaciones bajó en todos los segmentos etarios, sobre todo en personas que tienen más de 46 años". Quienes más utilizan estas herramientas son personas entre 24 y 36 años.

Asimismo, el nivel de confianza varía según género, pues mientras sólo 2% de los hombres desconfía de las aplicaciones de citas, la cifra sube a 13% entre mujeres.

¿Por qué usar una aplicación de citas?

De acuerdo a Corpa, "la principal razón es conocer amigos o personas diferentes 55%, y 42% las usa por diversión. Solo 21% dice que es para encuentros sexuales, y 16% busca una pareja estable".

Principalmente los hombres son quienes buscan encuentros sexuales casuales (33%), versus el 8% de las mujeres; mientras que la búsqueda de amistad es mayoritaria entre ellas (65%), versus 46% entre ellos.

Sobre qué app. es más popular, 80% de los usuarios usó o usa Tinder, 41% respondió Badoo, 19% Grindr y 16% Bumble; con un cruce entre quienes tienen un perfil en dos o más.

Puedes revisar el detalle del estudio hacienco clic aquí.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter