¿En qué horario es más cara la luz en Chile y cómo reducir consumo?

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Las tarifas de distribución para los clientes son fijadas cada cuatro años por el Ministerio de Economía.

¿En qué horario es más cara la luz en Chile y cómo reducir consumo?
 Referencial.
Llévatelo:

Tras el anuncio del gobierno sobre el alza de las cuentas de luz que se llevará a cabo a partir de julio, diversas personas comenzaron a preguntarse en qué horario las tarifas son más caras y qué medidas tomar para disminuir el consumo eléctrico.

Desde la Compañía General de Electricidad (CGE) explican que el suministro eléctrico es más costoso de abril a septiembre, entre las 18:00 y 22:00 horas, aunque sin considerar los fines de semana y festivos. Sin embargo, esto no aplica para la Tarifa BT1, que es la que tiene la mayoría de los clientes residenciales.

"En conformidad a lo dispuesto en la Ley Eléctrica vigente en Chile, las tarifas de distribución para los clientes finales son fijadas cada cuatro años por el Ministerio de Economía", se detalla en el sitio web de la CGE.

¿Qué medidas se pueden tomar para disminuir el consumo eléctrico?

El horario punta busca evitar el consumo excesivo de luz durante la temporada, sin embargo, cesar su uso en dichas horas puede ser complejo. Es por ello, que a continuación dejamos algunas prácticas que pueden ayudar a disminuir el consumo.

  • Apagar las luces que no se estén usando.
  • Desconectar los aparatos eléctricos que no se estén utilizando (Por más pequeño que sea, como por ejemplo, los cargadores de celular).
  • Utilizar la lavadora con carga completa y agua fría.
  • Mantener los sistemas de calefacción y radiadores limpios y en buen estado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter