Función estelar de "Otello" fue cancelada por huelga en el Municipal

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Falta de acuerdo entre los responsables del principal escenario del país y los músicos en paro impedirá la prsentación del montaje que preparó un elenco encabezado por Verónica Villarroel.

Llévatelo:

Una cita entre los responsables del Teatro Municipal y los músicos extras de la Orquesta Filarmónica del recinto cultural terminó sin acuerdo, por lo que éstos últimos mantendrán en pie la huelga que se hizo efectiva a partir de la tarde del miércoles.

 

En vista de este panorama no se podrá llevar a cabo la función de la ópera "Otello" programada para las 19:00 horas este jueves con un elenco estelar que encabezaba la prestigiosa soprano chilena Verónica Villarroel, y que el principal escenario del país canceló.

 

Los artistas en paro exigen el pago de los horarios adeudados desde septiembre de 2005, la cancelación de impuestos atrasados y la firma de un documento que garantice que a futuro sus remuneraciones serán canceladas antes de los primeros 15 días de cada mes.

 

El Departamento de Comunicaciones del Teatro Municipal indicó que la mañana de este jueves ya había solucionado los problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y había solicitado la mayor premura posible en el trámite que permitirá que los músicos puedan cobrar sus devoluciones respectivas.

 

El martes ya se había suspendido una función de "Otello", mientras que quedó en entredicho la realización de la última presentación de la ópera programada para el viernes, ambas a cargo de un elenco nacional.

 

Los problemas económicos del prestigioso escenario no son nuevos y, pese a los esfuerzos de la autoridades de municipales y de La Moneda, mantiene una millonaria deuda que en 2005 ascendía a los cinco mil millones de pesos.

 

Consultado por el tema, Cristián Navarrete, presidente de Fedarte, el ente que agrupa a los cuerpos estables del Municipal, culpó al alcalde de Santiago y presidente de la Corporación Cultural del actual panorama que enfrenta el recinto.

 

"¿Quién genera esta cosa de los (músicos) extras, quién lo generó?. Lo generó el despido, la reducción de los trabajadores, la reducción burda de costos y más encima esto tiende a jibarizar los cuerpos estables y a tener a gente contratada por boleta", señaló a Libre Acceso.

 

"La administración es pésima, la gestión es pésima. Cuando estoy hablando de gestión estoy hablando del aparataje que puso Alcaíno, estoy hablando del gerente general y la gente que está administrando el Teatro", sostuvo Navarrete en alusión a los personeros que en febrero pasado designó el edil para enfrentar una nueva crisis del teatro. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter