Teatro Municipal retomó sus actividades con ensayos del Ballet de Santiago

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Tras el incendio, el hall y sala La Capilla fueron habilitadas como salas de ensayo.

Este 27 y 30 de diciembre el cuerpo artístico presentará "El Cascanueces".

Teatro Municipal retomó sus actividades con ensayos del Ballet de Santiago
 UPI

El ballet de Santiago retomó sus ensayos en el hall del Teatro Municipal.

Llévatelo:

Tras una exitosa gira por tres ciudades de China y luego del incendio que afectó al Teatro Municipal, el Ballet de Santiago retomó este martes sus ensayos en el recinto capitalino.

El cuerpo artístico se prepara para estrenar este 27 y 30 de diciembre la popular pieza "El Cascanueces" en el Teatro Caupolicán. Una obra que representará el retorno de la compañía a los escenarios y para la cuál el Teatro Colón de Buenos Aires prestó parte de su vestuario.

El hall del recinto artístico y la Sala La Capilla son las dos instalaciones de emergencia que a partir de hoy se convertirán en las nuevas salas de ensayo del ballet capitalino de cara a sus presentaciones de diciembre con "El Cascanueces" y en enero con "El Quijote".

"Si bien no es el ideal, son los espacios que hemos habilitado para que la compañía pueda desarrollar su trabajo diario en forma normal y cotidiana", explicó el director del Teatro Municipal, Andrés Rodríguez.

El pasado 18 de noviembre, el siniestro arrasó con talleres de vestuario, bodegas y salas de ensayo, principalmente del segundo y tercer piso. Andrés Rodríguez estimó que la reconstrucción tiene una cifra aproximada de 2.650 millones de pesos. "Eso es lo que costaría mas o menos la obra, eso está desglosado en vestuario, pérdida de espacio físico, destrucción de maquinaria, de ese orden es lo que se necesita", sostuvo.

Según el director, la reconstrucción de la parte incendiada podría tardarse "al menos un año y medio porque hay que desarrollar el proyecto, hay que llamar a licitación, hay que ver los proyectos arquitectónicos de cuánto recurso finalmente se va a disponer para ponerse a reconstruir".

Si bien los escombros ya fueron retirados del lugar, aún faltan informes periciales para saber exactamente lo que habrá que demoler, dice Rodríguez. "Estamos a la espera de esos datos para proceder ya a levantar la obra nueva", agregó.

Sobre la campaña de recolección de fondos, Rodríguez indicó que ésta ha sido auspiciosa, porque ya van cerca de 900 millones recaudados.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter