Ministro Pizarro y la carrera por los Juegos Olímpicos 2036: Nuestro país puede ser muy competitivo

Publicado:
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

"Son 12 años. Es un tiempo que hay que dedicarle bastante perseverancia", indicó.

Ministro Pizarro y la carrera por los Juegos Olímpicos 2036: Nuestro país puede ser muy competitivo
 Aton
Llévatelo:

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, abordó en extenso la postulación que elevará Chile para ser sede de los Juegos Olímpicos 2036, con optimismo sobre las primeras etapas del proceso.

La autoridad reiteró la importancia de la buena experiencia en los Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y destacó, en diálogo con La Tercera, "la visita de personalidades del deporte muy destacadas y del Comité Olímpico Internacional, quienes también mostraron una mirada muy positiva de lo que aquí se estaba realizando".

"Vimos los reportes de sostenibilidad, donde tener el primer evento panamericano y parapanamericano carbono neutral también es una noticia. Estos ejemplos le van dando forma a pensar en que nuestro país siga siendo un anfitrión de eventos deportivos en el futuro", sumó.

"Cuando uno entra en el sistema de postulación, entra un poco a asumir cuáles son las condiciones y el desarrollo que hay que tener. Hay varios aspectos que son bien valiosos en este recorrido", comentó

"El primero es que el avance en términos de megaevento ha marcado un hito importante. El segundo es que efectivamente hay un plazo que uno lo mira hoy y dice 'bueno, son 12 años'. Pero para este tipo de proyectos, indudablemente que es un tiempo que hay que dedicarle bastante perseverancia. Estimamos que nuestro país puede ser muy competitivo", añadió Pizarro.

Sobre la dura competencia por ser la sede, con Doha como una de las ciudades favoritas, señaló que "sabemos que hay candidaturas que son intensas, porque seguramente su expectativa también es ser muy competitivas y es mostrar lo mejor que tienen disponible", insistiendo en que el plazo de 12 años da para realizar los trabajos necesarios.

Respecto a los montos para la candidatura olímpica, el ministro señaló que aún no hay montos establecidos, pero que "el aporte público-privado es vital", además de "remitir a lo que, comillas, han dicho los eventos anteriores", como París 2024.

"Financieramente hay que llegar a cuál va a ser el valor total, cómo se va a descomponer entre el aporte que se da por la organización, el que corresponde al Estado y el que se va a sumar de parte de los privados, insistiendo en que tenemos un muy buen ejemplo porque se ha hecho una adaptación, lo que implica no hacer una alta inversión en infraestructura deportiva", declaró.

Además, Pizarro indicó que se manejan fórmulas para instaurar un Comité Organizador, especialmente por los diversos eventos deportivos internacionales que tendrá el país en los próximos años: El director nacional del IND hacía referencia a crear un grupo de trabajo, porque necesitan un grupo coordinador. Esto de que entre y salga gente y perder experiencia respecto a lo que es traslado, seguridad, planes de evacuación... Son pérdidas que no vale la pena tener y hay que trabajar para crear un comité público-privado que pueda ayudar".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter