Roberto Echeverría cumplió con un 49º lugar en el maratón olímpico

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El fondista nacional logró completar la exigente prueba de 42 kilómetros, aunque terminó con calambres.

El ganador fue Samuel Wanjiru que dio a Kenia su primer oro en esta especialidad.

Llévatelo:

Una digna actuación de Roberto Echeverría en el maratón cerró la presencia de Chile en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, al terminar en el 49º lugar entre los 98 competidores que cubrieron la exigente prueba de 43 kilómetros y que ganó el keniano Samuel Wanjiru.

El fondista nacional cronometró dos horas, 23 minutos y 54 segundos, a 17'22" del vencedor.

Aunque en rigor Echeverría estuvo bajo su mejor marca de 2h15'37", el corredor criollo sabía que era muy difícil acercarse a ella  y se puso como primera meta concluir la carrera. De hecho, terminó con calambres y debió ser retirado en camilla para ser hidratado, tras lo cual se recuperó y reconoció haber sentido dolores musculares en el último tramo del recorrido.

Así y tomando en cuenta que superó a la mitad de los atletas que participaron, incluidos representantes de países asiáticos y africanos con más tradición en esta especialidad, Echeverría cumplió con creces.

 

Triunfo histórico

En tanto, la felicidad para Samuel Wanjiru fue total, porque además de triunfar con récord olímpico, con 2h06'32", le dio a Kenia su primera medalla de oro en la historia del maratón en la cita de los cinco anillos.

Wanjiru, de 21 años, dejó atrás la plusmarca del portugués Carlos Lopes (2h09'21"), que reinaba desde Los Angeles 1984, pero estuvo lejos de las 2h04'26" del notable etiope Haile Gebreselassie, el máximo registro del orbe, conseguido el 30 de septiembre de 2007 en Berlín.

El keniano trabajó su victoria desde la salida en la plaza de Tiananmen y la remató con un ataque a cuatro kilómetros de la meta irresistible para el marroquí Jaoud Gharib, doble campeón mundial.

En su segundo año como corredor de maratón, Wanjiru, residente en Fukuoka (Japón) y discípulo de Koichoi Morishita, subcampeón olímpico en Barcelona 1992, llegó al "Nido de Pájaros", seguido de Gharib con 2h07'16" y del etíope Tsegay Kebede, que batió a su compatriota Deriba Merga ya dentro del estadio, con 2h10'00".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter