El G7 expresa preocupación sobre las prácticas comerciales "injustas" de China

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

Las siete naciones más industrializadas del mundo plantearon que "una China creciente que juegue según las reglas y normas internacionales sería de interés global".

No obstante, manifestaron su inquietud por el "persistente enfoque industrial" del gigante asiático y sus "prácticas no favorables a la competición de mercado".

El G7 expresa preocupación sobre las prácticas comerciales
 G7 Italy (X)

El G7 instó a China a "abstenerse de adoptar medidas de control de exportaciones", especialmente de minerales críticos para el desarrollo de energías limpias.

Llévatelo:

Los líderes del G7 expresaron este viernes preocupación sobre las prácticas comerciales "injustas" de China y aseguraron que, aunque no quieren impedir el crecimiento del gigante asiático, desean que Pekín se atenga a las normas que rigen el comercio internacional, según el comunicado final de la cumbre que se celebra en Italia.

En ese comunicado, los líderes reconocieron "la importancia de China en el comercio global" y aseguraron que están "comprometidos con el avance del comercio libre y justo, con un campo de juego nivelado y relaciones económicas equilibradas" conforme a las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

"No estamos intentando dañar a China o impedir su desarrollo económico; de hecho, una China creciente que juegue según las reglas y normas internacionales sería de interés global", señala el comunicado.

Sin embargo, las siete naciones más industrializadas del mundo expresaron preocupación "por el persistente enfoque industrial de China y sus políticas y prácticas no favorables a la competición de mercado que están teniendo efectos globales, provocando distorsiones en el mercado y una perjudicial sobrecapacidad en un creciente número de sectores".

De esta forma, instaron a China a "abstenerse de adoptar medidas de control de exportaciones", especialmente de minerales críticos para el desarrollo de energías limpias, como paneles solares y baterías de vehículos eléctricos, en los que China tiene prácticamente un monopolio.

PRESIONES A RUSIA PARA RETIRAR TROPAS DE UCRANIA

En paralelo al plano comercial, los líderes del G7 pidieron a China que presione a Rusia para que retire "inmediatamente" sus tropas de Ucrania, según figura en el texto de ese comunicado final.

"Expresamos nuestra profunda preocupación por el apoyo de China a Rusia. Instamos a China a presionar a Rusia para que detenga su agresión militar y retire inmediata, completa e incondicionalmente sus tropas de Ucrania", agrega el texto.

Además, los mandatarios, instaron a China a apoyar una "paz integral, justa y duradera" para Ucrania.

Sin embargo, el comunicado, que fue elaborado tras meses de negociaciones, no hace ninguna mención a las condiciones que puso hoy el presidente ruso, Vladímir Putin, para la paz en Ucrania y entre las que se incluye la renuncia de Kiev a ingresar en la OTAN.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter