Superintendente y uso de kayak en Torres del Paine: "Actividad no estaba autorizada ni solicitada"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Federico Hechenleitner dijo a Cooperativa que lugar donde se hizo "actividad de la discordia" no permite el uso público.

Pangal Andrade grababa escenas para el programa "La odisea" de TVN.

Superintendente y uso de kayak en Torres del Paine:
 Archivo TVN

"El problema es que esta actividad en particular no estaba considerada en esa programación", indicó.

Llévatelo:

El Superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, indicó en Lo Que Queda del Día en Cooperativa que las imágenes grabadas para el programa "La odisea", en las que Pangal Andrade se lanza en kayak por una cascada del recinto sin autorización, se hicieron en un área que "no admite uso público".

"El Parque Nacional, como todos los parques, tiene como objetivo la preservación de los territorios. Eso quiere decir que hay algunas áreas de los parques no admiten uso público y donde se realizó esta actividad de la discordia, justamente, hace un año no permite el uso público", explicó.

Añadió que "ahí no se puede realizar ninguna actividad recreativa de ningún tipo".

"El equipo del programa 'La odisea' solicitó un permiso de filmación para realizar alguna actividad relacionada con su programa dentro del parque. Eso fue autorizado por la dirección regional de Conaf a fines de enero para que esta actividad se realice a fines de febrero", detalló.

Indicó que "ellos eran bienvenidos al parque. El problema es que esta actividad en particular no estaba considerada en esa programación. La actividad no estaba autorizada ni solicitada".

"Esta actividad se realizó antes de que el equipo llegara a la administración, por lo tanto no tuvimos la oportunidad de conversar con ellos y rayar bien la cancha", dijo Hechenleitner.

Reiteró que el equipo de TVN encabezado por Ricardo Astorga "pidió disculpas" y que desde la administración del parque les solicitaron "expresamente que esas imágenes no se divulgaran, porque derivan en lugares equívocos. Si la gente ve esa actividad en televisión, va a venir más gente a hacerlo".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter