Examen descartó que hijos de directora de Clarín sean robados a desaparecidos

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Muestras genéticas serían insuficientes para determinar el origen de Marcela y Felipe Noble Herrera.

Las Abuelas de la Plaza De Mayo que continuarán a la espera de nuevos cotejos genéticos.

Llévatelo:

Un nuevo examen de ADN difundido este sábado descartó que los hijos adoptivos de la directora del diario argentino Clarín sean vástagos  de alguna de las 55 mujeres desaparecidas cuyos bebés fueron robados entre 1975 y 1976, durante la dictadura militar.

EImagenl examen excluyó algunas muestras genéticas que son insuficientes para determinar el origen de Marcela y Felipe Noble Herrera, adoptados a mediados de 1976 por Ernestina Herrera de Noble, directora del periódico que forma parte del grupo multimedia más grande de Argentina.

Clarín, que ha denunciado que este asunto forma parte de una "persecución política" de parte del Gobierno argentino, subrayó que el examen demuestra que Marcela y Felipe no son hijos de desaparecidos entre 1975 y 1976 y "resulta imposible que sean de casos posteriores a 1976".

La investigación de estos casos es impulsada como parte querellante por la asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo, que en varias ocasiones ha destacado que solamente busca determinar "la verdad" sobre el origen de los jóvenes Herrera Noble.

La agrupación destacó que en estas investigaciones "no hay un resultado negativo" porque sólo se trata de hallar a hijos de desaparecidos cuyos "rastros" han sido "borrados" por el terrorismo de Estado aplicado por el régimen militar.

"Es sabido" que el banco de datos genéticos "se encuentra en permanente construcción, ya que existen muchas familias que desconocían que sus hijas o nueras se encontraban embarazadas al momento de desaparecer", puntualizaron.

"Continuamos cautelosas y expectantes a los nuevos cotejos y a la posibilidad de que el banco se complete para que tanto las Abuelas como Marcela y Felipe finalmente podamos saber si son o no hijos de desaparecidos", remarcaron.

Los hermanos Noble, que aseguran que su adopción fue legal, denunciaron sentirse víctimas de una "persecución" y "presas" de los "ataques" del Gobierno de Cristina Fernández, enfrentado con el grupo periodístico Clarín.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter