Milei instó a aprobar la "ley ómnibus" en pos de la recuperación económica

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El mandatario aseguró que la propuesta estrella de su gestión busca "liberar la fuerza productiva de los habitantes" de Argentina.

El Senado debatirá este miércoles la nueva iniciativa, menos ambiciosa que la original, que ya se cayó en el Congreso.

Milei instó a aprobar la
 EFE (archivo)

Al pedir el voto a favor de los senadores, el gobierno enfatizó que "Argentina está en camino de convertirse en una potencia económica".

Llévatelo:

El presidente argentino, Javier Milei, instó este lunes al Congreso a aprobar la llamada "ley ómnibus", el proyecto estrella de su gestión, porque consideró que es "fundamental" para "acelerar" el "proceso de recuperación económica"

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, llamó a los legisladores a aprobar la iniciativa "con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes" de Argentina.

El Senado se reunirá el próximo miércoles para debatir la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como "ley ómnibus", con la que la Administración Milei pretende sentar las principios fundamentales para un bloque de reformas estructurales.

Con esta iniciativa legislativa, que el pasado 29 de mayo recibió el respaldo de los grupos dialoguistas en la Cámara de Diputados, el gobierno también busca atraer inversiones, al desregular la economía y reducir el peso del Estado.

El Ejecutivo -cuyo partido La Libertad Avanza se encuentra en minoría parlamentaria y carece de gobernadores- ha estado negociando con gobernantes provinciales y senadores para aprobar la norma, la que se espera que vuelva con modificaciones a la Cámara de Diputados para su votación definitiva.

Según analistas, la aprobación de esta ley sería una señal de gobernabilidad para el mercado y la opinión pública, ya que el Ejecutivo fracasó en impulsar un proyecto más ambicioso en febrero pasado y tuvo que presentar uno más reducido que el original para lograr su avance legislativo.

Pese a la falta de apoyo en las cámaras, Milei ha aplicado en sus primeros seis meses de gobierno un fuerte ajuste fiscal, hasta el punto en que obtuvo un equilibrio fiscal hasta mayo pasado, y después de un salto de la inflación del 25,5% mensual en diciembre último, el índice de precios al consumidor se desaceleró a 8,8% mensual en abril, si bien fue a costa de una fuerte contracción de la actividad económica.

"Los datos oficiales de abril revelan la recuperación más significativa de los salarios reales privados de los argentinos desde el año 2009", destaca hoy el comunicado de la Oficina del Presidente.

"Los argentinos comienzan a experimentar una recuperación del poder adquisitivo de los ingresos, gracias a la desaceleración de la inflación mensual heredada del gobierno anterior, la estabilidad de precios y la eliminación del déficit fiscal, que generaba incertidumbre sobre la solvencia del Estado", detalló.

Para el Ejecutivo, "estos resultados demuestran que, con un plan económico serio y un Estado que deja de ser un obstáculo para la producción y el empleo, es posible revertir años de decadencia".

Al solicitar la aprobación de la ley por parte de los senadores, el gobierno enfatizó que "Argentina está en camino de convertirse en una potencia económica, desprendida de las ataduras del gasto público descontrolado y la intervención estatal".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter