Argentina: Senado inicia debate de la ley de Bases, pieza clave de las reformas de Milei

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

La iniciativa busca sentar las bases para reestructurar el Estado, atraer inversiones y elevar los ingresos fiscales.

Por separado, la Cámara Alta discutirá el paquete fiscal que también impulsa el Ejecutivo, una vez que sea tratada la mencionada Ley de Bases.

Argentina: Senado inicia debate de la ley de Bases, pieza clave de las reformas de Milei
 EFE

A las puertas del Senado y en medio de un fuerte dispositivo policial, militantes de movimientos de izquierda y de organizaciones sociales se congregaron para protestar en contra de la iniciativa.

Llévatelo:

El Senado trasandino dio inicio este miércoles al debate de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, pieza clave del paquete de reformas del presidente Javier Milei, así como de un paquete fiscal, luego de obtener la aprobación de la Cámara de Diputados el pasado 29 de abril.

Pasadas las 10:15 (09:15 hora Chile), la presidenta de la Cámara de Senadores, Victoria Villarruel, dio inicio a la sesión, con la presencia de 37 senadores -de los 72 de la Cámara Alta-, dándole un respiro al oficialismo después de que un algunos senadores aparentemente afines al Ejecutivo, además de los 33 la oposición peronista, llamaran en la víspera a no propiciar el quórum necesario para iniciar la tramitación en la Cámara Alta.

El Gobierno -cuya fuerza política, La Libertad Avanza, solo cuenta con siete senadores y carece de gobernadores- negocia hasta último momento con los senadores para aprobar el proyecto con el que Milei busca sentar las bases para reestructurar el Estado, atraer inversiones y elevar los ingresos fiscales, que se espera que vuelva a la Cámara Baja para su votación definitiva.

PROYECTO DE PAQUETE FISCAL

Por separado se debatirá el proyecto de paquete fiscal que también impulsa el Ejecutivo. La iniciativa pretende elevar los ingresos del fisco para consolidar el equilibrio fiscal, una vez que sea tratada la ley de Bases.

El Gobierno de Milei se ha topado con dificultades para lograr la aprobación de leyes en el Congreso por provenir de una nueva fuerza política, negarse a realizar acuerdos de gestión con otras formaciones y el carácter vehemente del presidente, que se niega a ceder ante la que denomina "casta política".

El senador oficialista Bartolomé Abdala explicó este miércoles que se han incorporado de 30 a 40 sugerencias al proyecto enviado en enero pasado por el Ejecutivo, pero se quejó que "ya han transcurrido seis meses y el Congreso aún no ha dotado de herramientas necesarias a un Gobierno elegido ampliamente por el pueblo".

LOS RESULTADOS QUE HA OBTENIDO MILEI

Pese a la falta de apoyo legislativo, Milei ha logrado equilibrar las cuentas públicas de Argentina y desacelerar la inflación, a fuerza de un ajuste inédito y un duro golpe para la economía real.

El mercado financiero está atento a la aprobación de la ley de Bases a fin de que el Gobierno muestre la sostenibilidad de su gestión económica, por lo que después de que el Ejecutivo fracasara en aprobar un proyecto más ambicioso en febrero pasado, ha presentado uno con menos artículos para lograr su aprobación.

A las puertas del Senado y en medio de un fuerte dispositivo policial, militantes de movimientos de izquierda y de organizaciones sociales se congregaron para protestar en rechazo a la ley de Bases presentada por Milei.

Los manifestantes expresan así su profunda preocupación por el impacto que esta legislación podría tener sobre los derechos laborales, las políticas sociales y la distribución de la riqueza en el país.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter