Evo Morales asegura que el "reloj del sur" recuerda que Bolivia sufrió "invasión" de Chile

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El presidente aseguró que no se puede "ocultar la historia" de Antofagasta.

Evo Morales asegura que el
 EFE

El polémico reloj fue entregado en la Cumbre G77.

Llévatelo:

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este domingo que el llamado "reloj del sur", con la forma del mapa boliviano que incorpora el territorio costero perdido en una guerra ante Chile, recuerda que su país sufrió una "invasión" en 1879.

"Nosotros refrescamos la memoria mediante un pequeño regalo que hicimos a quienes nos visitaron con motivo de la Cumbre G77 más China. Recordamos que esto es lo que nos han invadido (...), el litoral boliviano dentro del mapa", dijo Morales en un discurso al mostrar uno de esos relojes, que marcan las horas a la inversa.

El Gobierno obsequió esos relojes de mesa a las delegaciones que asistieron recientemente a la Cumbre del G77 más China en Bolivia, como un símbolo de la reivindicación de las ideas del sur frente a las del norte.

Según Morales, en Chile se ha generado un debate no tanto por el reloj que gira a la izquierda, sino porque añade el territorio que Bolivia perdió en la guerra del Pacífico, lo cual ha provocado reacciones de rechazo por parte de las autoridades chilenas.

El mandatario agregó que no se puede "ocultar la historia" y que no fue el pueblo chileno, sino su "clase dominante y oligarquías con trasnacionales", las que causaron la invasión del territorio costero boliviano para provocar un enclaustramiento que lleva 135 años.

"Mientras no hayan soluciones sobre el derecho que tienen los bolivianos a retornar al Pacífico con soberanía, con seguridad seguirá siendo un tema pendiente durante esta generación y las futuras generaciones", sostuvo el gobernante.

Protesta chilena

Hace unos días, el Gobierno chileno entregó una nota de protesta ante la cónsul general boliviana en Santiago, Magdalena Cajías, por el mapa que representa ese reloj y el canciller chileno, Heraldo Muñoz, consideró que se trata de "un gesto inamistoso".

Bolivia perdió 400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros de territorio en la Guerra del Pacífico librada contra Chile en 1879 y defiende que fue un conflicto en el que sufrió una invasión de tropas chilenas, sin una declaración previa de guerra.

Los "relojes del sur", incluido el instalado en la fachada del Congreso boliviano, fueron presentados en Bolivia esta semana como otro símbolo del cambio político del país y como una reivindicación de la ideología del sur, frente a la de los países del norte.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter